sábado 12 de julio de 2025

Una por una, las medidas de seguridad de los nuevos billetes de $1.000

Tras la puesta en circulación del nuevo billete con la imagen de San Martín, el BCRA informó las estrictas medidas de seguridad con las que cuenta.

--:--

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó cuales son las medidas de seguridad con las que cuenta el nuevo billete de $1.000 que fue puesto en circulación este viernes 14 de julio. El nuevo papel moneda, que lleva impresa la imagen del General José de San Martín, será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias a todo el país. Dando inicio a una nueva familia de billetes que marca la recuperación de figuras que forjaron la historia de nuestro país.

El nuevo billete de $1.000 coexistirá con los otros del mismo valor actualmente en circulación, con los que comparte los tonos predominantes y su tamaño. Además, el diseño fue realizado por el BCRA junto con Casa de Moneda Argentina.

Lee además

LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD 

  • Marca de agua: al observar el billete al trasluz se percibe el retrato de José de San Martín y sus iniciales

  • Hilo de seguridad aventanillado: un hilo de seguridad dorado con el esquema de una llama votiva está inserto en el billete y se revela en tres ventanas. El hilo cambia de tono al inclinar el billete y presenta un efecto dinámico. Al trasluz, se percibe una banda continua que lleva calada la sigla BCRA.

  • Tinta de variabilidad óptica: el motivo en forma de llama votiva cambia de color del violeta al bronce al inclinar el billete y presenta un efecto de relieve.

  • Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa con luz rasante.

  • Motivo de complementación frente-dorso: al trasluz, se completa el motivo y aparece el valor 1000. Respecto a las facilidades para personas con ceguera, en los bordes verticales se percibe al tacto el relieve del lineado de las barras paralelas.

En cuanto a su diseño, una de las principales novedades es que su formato de lectura es horizontal de ambos lados. En el anverso se encuentra el retrato de José de San Martín. Esta imagen tiene su origen en la litografia de Juan Bautista Madou en base a la cual se han realizado la mayoría de los grabados para los billetes donde se observa al general San Martín joven y con uniforme. El reverso es una representación artística del Cruce de los Andes, que se inició el 17 de enero de 1817.

FAMILIAS DE BILLETES

El nuevo papel moneda, forma parte de la familia de billetes Heroínas y héroes de la Patria que ahora se compone de cuatro denominaciones que incluyen la representación de tres mujeres y tres varones que jugaron un papel decisivo en la construcción de nuestro país, figuras trascendentes que rompieron el molde de su época y lucharon por la independencia, el desarrollo, la inclusión y la ampliación de derechos.

Como elemento novedoso, dos de las denominaciones homenajean a dos personalidades en un mismo billete.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar