La empleada del Poder Judicial de La Plata que fue víctima de un insólito robo está cruzada por un verdadero drama. La mujer perdió su tarjeta de débito en la calle y quien la encontró pudo hacer todo tipo de compras en comercios de la ciudad, donde solo exhibió el plástico sin mostrar el DNI de la verdadera dueña de los fondos. Ahora, el banco rechazó los desconocimientos de compras y no le reintegrarán el dinero. Además, los locales en los que se realizaron las transacciones se niegan a entregar las imágenes de las cámaras de seguridad para identificar a los autores del vaciamiento de la cuenta. La estafa ya fue judicializada debido a que la víctima ratificó la denuncia en la sede del fuero Penal de La Plata.
La víctima aportó a la Justicia las direcciones de los locales comerciales en los que realizaron ventas y cobraron con su tarjeta de débito "sin pedir el DNI de la compradora". "Si lo hacían, se iban a dar cuenta que el plástico tenía un nombre y el documento otro", recordó Patricia Acosta en diálogo con 0221.com.ar.
Ante esta situación, la víctima adelantó que iniciará acciones legales contra el banco y los comercios que vendieron sin tomar los recaudos del caso "y encima no quieren colaborar", dijo. "Esto me perjudicó en lo económico, en lo laboral y me enfermé con neumonía", detalló.
Patricia extravió su tarjeta de débito del Banco Provincia en la zona de 9 y 62. Alguien la encontró y comenzó un raid de shopping delictivo hasta vaciar la cuenta, casi $200.000.
Las compras registradas fueron en un cercano a la zona de extravío, en un local en pleno centro de La Plata, en una famosa cadena internacional de comidas rápidas, en una tienda de Pasaje Rodrigo y en un local de ropa para chicos también del centro comercial de calle 8. "En ninguno de estos lugares le pidieron el DNI, si lo hacían no podían venderle", dijo entre lágrimas la víctima.
En el fuero Penal de La Plata existe una investigación penal en curso. Con la dirección de los locales y el horario de compra, desde la Fiscalía podrán avanzar en la investigación y no se descarta que se amplíe a los comerciantes.
"No solo es responsable la compradora, también lo son los comerciantes que vendieron sin pedir toda la documentación, es decir, tarjeta de débito más documento de identidad, si los datos no coinciden no pueden hacer la venta", señaló la denunciante.