lunes 13 de enero de 2025

Piden que funcionarios y trabajadores municipales sean capacitados en Derechos Humanos

El proyecto de ordenanza fue presentado por la oposición a 47 años del Golpe de Estado y a 40 años de la recuperación de la democracia.

--:--

La oposición política en La Plata presentó un poroyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que todos las personas que se desempeñan en la función pública en el municipio de La Plata tengan capacitación obligatoria en materia de Derechos Humanos.

La iniciativa, que lleva la firma de la presidenta del bloque del Frente de Todos, Yanina Lamberti, y es acompañada por el resto de la bancada, establece la capacitación obligatoria "para la Prevención de la Violencia Institucional, el Odio, el Racismo, la Discriminación, la Xenofobia y las Formas Conexas de Intolerancia para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todas las áreas del gobierno municipal de La Plata". 

Lee además

La autoridad de aplicación será determinada por el Ejecutivo y podrá celebrar convenios con la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, la Comisión Provincial de la Memoria, el Comité Nacional para la Prevención de la Tortura y otros organismos de derechos humanos para la implementación y certificación de las capacitaciones.

El proyecto señala que los objetivos son consolidar un municipio "libre de odio", identificar las violaciones de derechos humanos y analizar las causas subyacentes de la violencia institucional; prevenir la violencia institucional, el odio, las violencias por razones de género, la discriminación, el racismo, la xenofobia, coo así también "fomentar políticas de promoción de memoria y derecho a la identidad".

En los fundamentos, los concejales aclaran que la capacitación se inscribe en lso 40 años de la recuperación de la democracia y que el objetivo es "fomentar la adopción de los principios de derechos humanos en todos los procesos relacionados con el diseño, implementación, monitoreo y evaluación de políticas públicas. Esto fortalecerá las instituciones estatales y ayudará a prevenir y transformar la sociedad para evitar violaciones de los derechos humanos en el futuro".

"Es fundamental que los funcionarios de todas las áreas del Gobierno Municipal tengan los conocimientos necesarios para garantizar el cumplimiento de los compromisos internacionales que la República Argentina ha asumido en relación con los derechos humanos y la protección de la dignidad humana", agrega.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar