martes 17 de junio de 2025

La negociación de Garro y los intendentes por el presupuesto provincial: "Estamos lejos"

Este martes el intendente platense participó de una de las rondas de negociaciones. Los jefes comunales opositores se fueron si un acuerdo.

--:--

Legisladores del Frente de Todos (FdT), de Juntos por el Cambio (JxC) y funcionarios del Gobierno de la provincia de Buenos Aires mantuvieron este martes una reunión para avanzar en el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2023 y de la ley impositiva.

El encuentro se desarrolló por la tarde en el despacho del presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín, en La Plata, y contó con la participación del jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, la vicegobernadora Verónica Magario; los intendentes de La Plata, Julio Garro, y de Trenque Lauquen, Miguel Fernández; los titulares de los bloques de Juntos por el Cambio en Diputados, Maximiliano Abad, y el Senado, Christian Gribaudo; la presidenta de la bancada del Frente de Todos en la Cámara alta, Teresa García, y su par de la Cámara baja, César Valicenti; y el senador Agustín Maspoli.

Lee además

Esta fue la cuarta reunión en la que legisladores y funcionarios trabajan para acordar cuestiones relativas a las propuestas, como el monto del Fondo de Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y de Seguridad. Inicialmente, representantes de la oposición reclamaron un total de $82.000 millones para los 135 municipios: 50.000 millones para obras y 32.000 millones para seguridad.

Si bien aún no hay definiciones sobre la inclusión o no de esos fondos en el proyecto de Presupuesto, se indicó que entre este martes y el lunes podría cerrarse un acuerdo respecto a la cuestión que permitiría avanzar con el desarrollo técnico de las leyes para darle tratamiento.

Sin embargo, según indicó el intendente platense Julio Garro al retirarse del lugar, la negociación sigue siendo complica. “Estamos lejos todavía”, exclamó al retirarse de la reunión mantenida con los representantes del gobierno bonaerense. 

Según se informó, desde la Provincia se ofreció destinar fondos por 52.900 millones de pesos, para los municipios, no obstante los intendentes le volvieron a decir que no. Indicó que se reiteró el pedido de 70.000 millones para los 135 municipios, “donde viven todos los bonaerenses”. 

De acuerdo a la mirada de los intendentes de Juntos, los jefes comunales ya hicieron una reducción del pedido original de 80.000 millones con la expectativa de poder alcanzar un acuerdo. "Pero nuevamente el ofrecimiento que hace la Provincia es bajo y no cubre las expectativas para poder efectuar las obras y atender las demandas de seguridad que hoy tienen los municipios. Así como también poder hacerle frente a la inflación, que sigue afectando la ejecución de las partidas presupuestarias previstas", indicaron. 

Según se anticipó, se espera que este miércoles o en el correr de los próximos días vuelvan a reunirse buscando alcanzar un acuerdo que permita dar tratamiento al Presupuesto 2023 en las cámaras legislativas.

El proyecto de Presupuesto 2023 enviado por el gobierno de Axel Kicillof a la Cámara de Diputados contempla gastos por $6,9 billones, y la Ley Impositiva que se pretende aprobar determina incrementos tributarios por debajo de la inflación. La iniciativa, además, prevé un déficit primario de $81.000 millones y un déficit financiero de $249.000 millones, e incluye pedidos de financiamiento con organismos internacionales en moneda extranjera y en moneda local por $168.062 millones.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar