La ministra de Trabajo de la Nación, Raquel "Kelly" Olmos, salió a aclarar en las últimas horas que no todos los trabajadores en blanco recibirán el total de los $24.000 del bono anunciado por el presidente Alberto Fernández. La funcionaria dio más detalles sobre la medida que pretende llevar algo de alivio económico a las familias argentinas a días de la Navidad y el Año Nuevo, por lo que confirmó que el pago del monto extraordinario confirmado el pasado miércoles será "proporcional" al sueldo percibido.
Olmos indicó, en este marco, que no todos los trabajadores cobrarán la misma suma de dinero, destinada a los empleados registrados del sector privado con salarios netos (con descuentos) de hasta $185.000.
"Se trata de una ayuda de fin de año a trabajadores al segmento de trabajadores en relación de dependencia" que al mes de diciembre "no superen tres salarios mínimo, vital y móvil (SMVyM), es decir aproximadamente 185.000 pesos", aclaró Olmos en diálogo con Radio con Vos. Y en ese sentido especificó que el monto total de la ayuda disminuirá a medida que el salario del trabajadores se acerque a ese límite: "Si alguien gana $170.000, por ejemplo, le correspondería el bono de forma proporcional hasta alcanzar los $185.000", es decir, unos $15.000.
En el marco del anuncio, en el que también se adelantó que los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo cobrarán un extra de $13.500, Olmos indicó que la ayuda será abonada "durante el mes de diciembre y por única vez".