martes 21 de enero de 2025

Estaciones, vías y señalética: avanzan las obras para la extensión del Tren Universitario

Las autoridades hicieron un viaje de prueba en el tramo que va desde el parador de 7 y 72 hasta el hospital San Juan de Dios.

--:--

Trenes Argentinos y la UNLP continúan trabajando fuertemente en uno de los más ambiciosos proyectos de desarrollo urbano. Es que, este lunes, las instituciones firmaron un convenio para ampliar el área de cobertura del Tren Universitario hasta 137 y 52, donde se encuentran los denominados exTalleres Ferroviarios de Gambier.

Fue un día cargado de noticias positivas ya que el tren hizo un viaje completo utilizando las vías recuperadas de la circunvalación, desde la nueva estación de 7 y 72 hasta el parador ubicado en el hospital San Juan de Dios, en 72 y 25. Este tramo todavía no está habilitado al público y se trató de una prueba piloto.

Lee además

En la remozada Estación Circunvalación, de 12 y 72, se firmó este convenio que pondrá en marcha el Proyecto Ejecutivo para licitar las nuevas obras que ampliarán el recorrido desde 72 y 25 hasta el corazón de Los Hornos.

La extensión propuesta e ideada por la UNLP se basa en la utilización del tendido ferroviario que corre por la Circunvalación que se encuentra con su traza despejada, en buen estado de mantenimiento y operativa para servicios ferroviarios de carga, aunque actualmente en desuso. Además, contempla la construcción de la infraestructura necesaria en materia de señalamiento, adecuación de vías y nuevos paradores, que se localizarán en diagonal 74 y Boulevard 81 (Cementerio), 66 y 31, 60 y 31, y 137 y 52.

Para completar el tramo de la obra de extensión del Tren Universitario para llegar desde el hospital San Martín hasta el San Juan de Dios se destinaron 500 millones de pesos para sumar 3,8 kilómetros de vías. Para ello, se utilizó el tendido ferroviario que corre por la avenida Circunvalación de la ciudad que está en desuso.

En esta etapa, el paquete incluyó las obras civiles que representan la construcción de tres paradores (uno en 7 y 72, otro en 17 y 72 a la altura de Meridiano V y otro en 25 y 72, en el hospital San Juan de Dios). Además, se sumó la puesta en valor, adecuación y reciclaje de la vieja Estación Circunvalación en 12 y 72.

También abarcó tareas de señalamiento con los cruces a nivel peatonal y vehicular, protección de vías y comunicación. Por último, el arreglo de vías: cambio de durmientes, reparación de terraplenes y todo otro trabajo necesario para el perfecto funcionamiento de la formación.

Es importante recordar que el Tren Universitario es uno de los proyectos más ambiciosos encarados por la Universidad en toda su historia. Comenzó a funcionar a mediados de 2013, y desde entonces, unos 1.000 pasajeros por día utilizan el servicio. El tren -un coche motor Nohab totalmente remodelado- en su trayecto actual cuenta con cinco paradas intermedias, ubicadas en forma estratégica, en torno a las facultades de la zona del Bosque Platense (Arquitectura, Informática, Medicina, Ciencias Naturales y Periodismo), como de algunos de los atractivos turísticos más importantes de la ciudad, también localizados en ese sector de La Plata.

En su nuevo trayecto, la formación atravesará la Estación Circunvalación (72 y 12), el área de la mítica Estación Meridiano V (71 y 17), terminando a la altura de 72 y 26. De este modo, se estima que el servicio podrá ser utilizado por cientos de pasajeros del Conurbano bonaerense que a diario llegan a la ciudad para atenderse en los hospitales San Martín y San Juan de Dios.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar