A partir de diciembre, las cuotas de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires subirán el 10%, en tanto que en los de la Ciudad de Buenos Aires aumentarán un 14,5%. Según explicó a Rodolfo De Vincenzi, de la Confederación Argentina de Instituciones de Enseñanza Privada (CAIEP), la suba responde a un aumento anualizado del 102% para los salarios del personal docente y en los colegios bonaerenses a una mejora del 94,5%.
Generalmente en las escuelas privadas los salarios docentes representan el 60% de los costos de las instituciones y por eso cada vez que se aplica un aumento se actualizan las cuotas. Antes se había aplicado un incremento en octubre del 20% en colegios porteños y 6,2% en los bonaerenses.
Estos aumentos se aplicarán en todos los colegios privados que reciban subvención estatal; se estima que de las 17 mil instituciones educativas que hay en el país, cerca de un 60% cuenta con este beneficio, que implica la cobertura de un 20 a un 100% de subvención. Aunque el aporte cubre tanto los cargos oficiales como algunos componentes específicos, no alcanza al personal no docente ni los costos por servicios operativos.
Cabe recordar que los gremios del sector -CTERA, UDA, CEA, AMET y SADOP- aceptaron la oferta salarial oficial que incluye una mejora salarial en tres cuotas, totalizando un 82% en diciembre. El salario mínimo inicial subirá a $77.137 a fin de año y ese es el piso a partir del cual se negociará el 2023.