Se encienden las negociaciones por las paritarias, y los diferentes gremios buscan lograr un porcentaje de incremento que acorde a los niveles inflacionarios establecidos por los economistas y el propio Gobierno.
En este contexto, el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, reclamó que otorguen un aumento general de salarios, como ocurrió al inicio del 2020 que fue el bono de 4 mil pesos y reiteró el reclamo de que los sueldos no pierdan con la inflación.
"Pedimos un aumento general del salario como se hizo al inicio de la gestión de Alberto Fernández. Tiene que haber algo así para recuperar lo que se viene perdiendo con la inflación", sostuvo el referente sindical, en diálogo con El Destape Radio.
En esa línea, el diputado del Frente de Todos precisó que el sueldo general de los trabajadores está "29 puntos abajo de la inflación" a lo cual subrayó que "la única forma de recuperarlos es un aumento general de salarios". Asimismo, planteó que "el aumento de salarios tendría que ser de $5.000 y luego otros $2.500 y que luego se sumen a la paritaria".
Al mismo tiempo, Yasky remarcó: "Tiene que haber un aumento de emergencia del Salario Mínimo, adelantar los tiempos de su revisión. Eso impacta también en los planes sociales. También tiene que haber una recomposición de emergencia a los jubilados".

En ese sentido, el conductor de la CTA de los Trabajadores apuntó que "el esquema actual favorece una succión de recursos por parte de los sectores poderosos de la economía a través de la remarcación de precios". Por último resumió diciendo que "la propuesta es un aumento de emergencia de salarios, jubilaciones, asignaciones y salario mínimo".