- Temas del día
- Congreso
- Inundaciones
- Bahía Blanca
- Diego Maradona
- Banco Provincia
- Estudiantes
- Gimnasia
El 20 de marzo de 2020 arrancó la cuarentena por la pandemia de COVID-19. La crónica en fotos del primer día de una etapa que cambió a la humanidad.
El ala más combativa de la CGT impulsa una nueva protesta tras la represión policial contra los manifestantes en la marcha por los jubilados.
El presidente Alberto Fernández brindó un mensaje en cadena anunciando las nuevas restricciones para afrontar una nueva etapa en medio de una segunda ola de la pandemia, con un nivel de contagio cada vez más alto en todo el país. La comunicación se dio después de una ronda de reuniones que el jefe de Estado mantuvo con el equipo de expertos que lo asesora y los gobernadores de todas las provincias, así como el jefe de Gobierno porteño, de quienes obtuvo el aval para las nuevas medidas.
Los anuncios se adelantaron para este jueves y las medidas se aplicarán desde las 0 horas del sábado próximo, después del vencimiento del último decreto, previsto para el 21 de mayo.
LAS MEDIDAS
El presidente anunció la restricción de la circulación en todas las zonas del país que se encuadren en Alto riesgo o en Alarma epidemiológica, como el AMBA y La Plata. La medida regirá desde este sábado 22 de mayo a las 0 horas hasta el domingo 30 de mayo inclusive. En ese tiempo, quedará suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial y sólo estarán habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar.
Por otro lado, como cambio importante, solo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18hs, o por razones especialmente autorizadas. La medida dura sólo 9 días involucra 3 días hábiles, debido al feriado puente del 24 y 25 de Mayo.
Después de ese período desde el 31 de mayo hasta el 11 de junio inclusive se retomarán las actividades en el marco de las medidas vigentes hasta ahora. Se implementarán las restricciones que correspondan a cada zona según los indicadores epidemiológicos y sanitarios. Firme decisión de hacerlas cumplir estrictamente.
En ese lapso, tratando de favorecer bajar aún más los contagios, se dispondrá que el fin de semana correspondiente al 5 y 6 de Junio se vuelvan a restringir las actividades en las zonas más críticas. "Es una medida de cuidado intensiva y temporaria", dijo el presidente.
EL MENSAJE
"Estamos viviendo el peor momento", arrancó el mandatario antes de anunciar las medidas y mencionó la cantidad de infectados y fallecidos en el marco de la pandemia. Por eso reclamo que "no se aceptemos que se niegue esa realidad". Y pidió que se entiende el deber de ser solidario: "Nadie puede salvarse solo, solidariamente".
Marcó entonces el rol de Estado como primer responsable en proteger la población. "Tengo el deber de hacerlo porque la Ley me lo impone", dijo Fernández. E informó que junto a gobernadores y gobernadoras viene trabajando con el acompañamiento de la población.
Lamentó no haberse equivocado con el impacto que iba a tener la segunda ola. "Es evidente que hubo acciones que no compartimos, que fueron judicializadas y debilitaron las medidas que habíamos tomados", dijo en relación al conflicto planteado por la presencialidad en las escuelas con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y atribuyó a ello posibles confusiones en la población en "medio de tanto barullo".
Reivindicó entonces las criterios para definir el estado de situación epidemiológica en todo el país, reflejado en el "espíritu de la ley que elevó al Congreso Nacional, para garantizar la atención hospitalaria en todo el país". Indicó que "en algunos lugares no se dispusieron todas las medidas, en otros se aplicaron de manera tardía y en muchos los controles se relajaron, fueron débiles o no existieron", dijo.
"Es decisivo que la autoridad de cada jurisdicción aplique los controles de las restricciones", reclamo como mensaje a gobernadores e intendentes de todo el país. Y marcó que "el problema es gravísimo con récord de contagio y muertos".