martes 18 de marzo de 2025

Crisis sanitaria, tasas y más controles: las claves del encuentro de Garro y Saintout

El intendente y la diputada del Frente de Todos estuvieron reunidos casi dos horas para trazar líneas de acción conjuntas para contener la emergencia.

--:--

El intendente de La Plata, Julio Garro, y la Diputada provincial por el Frente de Todos, Florencia Saintout, mantuvieron hoy una reunión donde avanzaron en la intención de trabajar de manera conjunta para atender la situación sanitaria, social y económica de la ciudad ante el avance del coronavirus.

Sin fotos ni registros audiovisuales, el encuentro -realizado en el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM)- tuvo una primera parte en la que ambos estuvieron a solas durante unos 20 minutos y otra en la que se sumó el presidente del bloque de concejales del Frente de Todos Cristian Vander y el secretario de Salud municipal, Enrique Rifourcat.

Lee además

La continuidad de los operativos del programa "Detectar" en los barros platenses, la conectividad para garantizar el acceso a las herramientas digitales, el control de las medidas de cuidado en la calle y la ayuda a los comercios afectados por la parálisis de la economía que provocó la segunda ola de la pandemia, fueron los principales eje de un encuentro que se prolongó durante casi dos horas.

“En la reunión dialogamos sobre la situación sanitaria y económica, sobre la importancia del programa Detectar como herramienta temprana de detección de casos y la necesidad de un avance más rápido de la vacunación”, expresó el intendente Garro tras el encuentro.

Por su lado, Saintout resaltó que le planteó al intendente que "necesitamos un municipio presente, que garantice que la gente pueda quedarse en su casa. Le pedimos un fondo para la pandemia, la eximición de tasas para los sectores afectados y la garantía del cumplimiento del Servicio Alimentario en los barrios".

También expresó -con un tono más político- que "representamos a un gran sector de la sociedad que esta dispuesto a solidarizarse y hacerse cargo de lo que le toque para que la ciudad salga adelante".

Según trascendió, durante la reunión Garro y Saintout acordaron seguir trabajando para optimizar los procesos de testeo en cada localidad, evitando la acumulación de vecinos frente a este contexto de pandemia.  

Entre los compromisos del intendente, después de un pedido de Saintout, aparece la decisión de "reforzar la concientización y el distanciamiento social en bares, confiterías y centros comerciales, promoviendo el cuidado de la salud y la responsabilidad individual de los vecinos de la ciudad".

“Compartimos la importancia de involucrarnos como dirigencia. En estos momentos debemos trabajar juntos, sin banderas políticas. La historia nos demuestra que la grieta no conduce a nada, lo importante son los vecinos y siendo platenses entendemos que el mejor camino para salir adelante es tirando para el mismo lado”, afirmó el Jefe Comunal platense.

Ambos coincidieron en que abordaron la situación de los comercios afectados por la crisis. Saintout pidió por los proyectos de exenciones de trasas presentados por concejales del Frente de Todos en ese sentido. Garro habló sobre su intención de avanzar en los próximos días con una reducción de tasas para comerciantes afectados por las últimas restricciones. Como contrapartida le pidió a la diputada una articulación con el Gobierno de la Provincia para que haya eximiciones en impuestos y servicios públicos para PyMEs y empresas platenses.

Otro eje fue la conectividad en los barrios, sobre el cual se comprometieron a avanzar para continuar con las mejoras que ha dispuesto la Comuna en ese aspecto, con el objetivo de garantizar el acceso a internet a todos los rincones de la ciudad.

Saintout llegó al moderno edificio de 32 y 19 con la lista de propuestas que ya había adelantado después del reunión del Comité de Crisis, donde surgió la invitación a esta reunión. "Es un momento muy delicado y lo que queremos es colaborar para contener la situación", dijo y coincidió con Garro en que se trató de una "reunión de trabajo".

Además del pedido por mayores controles en la vía pública para hacer cumplir las normativas, protocolos y horarios comerciales "porque hay muchas actividades prohibidas que igual se realizan", la diputada pidió especialmente por la creación del Fondo Municipal de Apoyo a la Salud, presentado por el bloque del Frente de Todos en el Concejo Deliberante.

También pidió la reactivación de los comités crisis barriales; el refuerzo de la asistencia alimentaria de las personas y familias aisladas, así como de copas de leche, ollas populares y merenderos; mejorar la situación de los Centros de Atención Primaria y de sus trabajadores; aumentar los operativos de detección de casos y de hisopados para poder hacer seguimiento de contagios y frenar a tiempo el avance del virus y profundizar la campaña de información –casa por casa si necesario- para llegar a quienes aún no se han anotado para recibir la vacuna.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar