La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), organismo que nuclea a los profesionales especializados en el cuidado de los menores, envió a sus socios una carta en la que puntualizaron su recomendación de la vacuna Sinopharm para los chicos. El documento tiene cuatro páginas y asegura que se "ha jerarquizado siempre la importancia de las vacunas en la población pediátrica y ha trabajado de manera constante en la mejora del calendario de vacunación del país y en su cumplimiento".
"Las vacunas son un derecho", sostiene el escrito y remarca que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) "es el organismo regulatorio nacional responsable de la autorización y recomendaciones de uso de las vacunas existentes". "Las vacunas contra el COVID-19 han demostrado ser seguras y eficaces", destaca..
En esa línea dieron cuatro "razones por las cuales deben ser administradas en niñas, niños y adolescentes". Hablan de "carga de enfermedad: el riesgo existe", "características de la transmisibilidad y oportunidad de integración a actividades", "inmunidad colectiva" y "vacunas disponibles".
Los especialistas concluyeron que "la vacunación contra el coronavirus en niñas, niños y adolescentes, es una estrategia que comenzó a aplicarse en diversos países, siendo una herramienta que no sólo beneficia a quienes la reciben, sino que contribuye a lograr protección comunitaria".
"La vacuna demostró ser segura y efectiva en estos grupos, en particular la vacuna Sinopharm utiliza una plataforma conocida (virus inactivado), similar a otras vacunas de calendario. La vacunación contribuye a disminuir las poco frecuentes pero posibles formas graves de enfermedad y la mortalidad por coronavirus en este grupo, así como el número de personas susceptibles, y de esta forma evitar contagios y favorecer la presencialidad escolar y actividades sociales, culturales y deportivas necesarias para el normal desarrollo de los niñas, niños y adolescentes", agregaron.
Por último, anticiparon que "los diferentes Comités y Subcomisiones de la SAP están elaborando un informe técnico completo, que recibirán en breve".
LA CARTA COMPLETA