El posicionamiento de los funcionarios y concejales oficialistas respecto de la marcha del #17A contra el gobierno nacional, que en La Plata se expresó en Plaza Moreno, fue variado y osciló entre la participación activa, la indeferencia y alguna que otra expresión en contra de la movilización en el actual contexto de pandemia.
Mientras el intendente Julio Garro no emitió opinión y muchos de los miembros de su gabinete y del bloque de concejales siguieron el mismo camino, quienes sí optaron por participar de la jornada lo hicieron, en general, apelando al discurso que utilizaron los dirigentes nacionales que convocaron públicamente, relacionados con un repudio a la reforma judicial impulsado por el presidente Alberto Fernández, y la consecuente "impunidad" que según su mirada esa ofensiva garantizaría.
Algunos se limitaron a expresarlo a través de las redes sociales pero otros optaron por poner el cuerpo y salir a la calle. Aunque en general ninguno atravesó con sus cuestionamientos, al menos de modo explícito, los lineamientos de gestión de la pandemia, terreno en que los gobiernos nacional y provincial conviven con el local.
Podría suponerse que el sector de la juventud del PRO, que tiene a la secretaria de Desarrollo de la Comunidad Julieta Quintero Chasman, como a la dirigente más encumbrada, fue el más activo. La funcionaria estuvo en la calle y así lo hizo saber a través de sus redes sociales, pero la acompañaron en esa actitud la concejal Romina Cayón y el subsecretario de Coordinación Municipal Agustín Scotti, dos de los principales dirigentes del grupo.
Y también lo hizo el ex presidente del Concejo Deliberante Fernando Ponce, líder histórico del sector juevenil que acompaña a Garro desde hace casi una década. En Twitter lo hizo fundamentalmente replicando las opiniones de distintos referentes nacionales, provinciales y locales y dando su propia opinión respecto de la participación de los platenses.
Desde el gabinete, otro que se expresó fue el secretario de Cultura Martiniano Ferrer Picado, con una foto suya desde la movilización que concentró frente a la Municipalidad.
También lo hizo la Secretaria de Asistencia a las Víctimas y Políticas de Género, ademas de diputada bonaerense, Carolina Piparo. Lo hizo en plaza Moreno, embanderada con una pabellón argentino y publicando una foto con las principales consignas respecto de su decisión de marchar.
Además de Cayón, entre los concejales que se expresaron destaca el caso de Javier Mor Roig, hombre ligado a la Coalición Cívica y ex secretario general del gabinete. Como uno de los ediles de referencia para el resto del bloque oficialista, levantó las banderas que sostienen su mirada respecto de la situación institucional que suponen la reforma judicial y algunos de los lineamientos del gobierno nacional. "La movilización es muy grande. El pueblo necesita que lo escuchen y representen", escribió.
También lo hizo Francesco Arriaga, otro de los dirigentes jóvenes del PRO, aunque ligado al espacio que a nivel nacional se referencia con Marcos Peña. Publicó una foto desde su auto, participando de la jornada, y con un mensaje que también carga contra la reforma judicial y pide por los sectores en crisis por la pandemia.
Un sector amplio de dirigentes y funcionarios prefirió no emitir opinión o sólo homenajear a José de San Martín en el aniversario de su muerte. El caso de la presidenta del Concejo Deliberante Ileana Cid podría considerarse como una combinación de ambas circunsantancias.
En otra postura, expresando algún rechazo a la oportunidad de la protesta (aunque sin mencionarla) aparece el secretario de Comunicación Matías Menestrina cuya opinión fue replicada por uno de los miembros del gabinete más identificado con el peronismo, el secretario de Gobierno Marcelo Leguizamón.