La extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio comenzó a regir este miércoles hasta el 17 de julio. La medida busca frenar la ola de contagios de coronavirus y alcanza a La Plata y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, las zonas más afectadas por el virus.
Si bien las medidas serán las mismas para todo el territorio, habrá una diferencia sustancial entre ambas ciudades. Para esta nueva etapa, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunció que se suspenderá el ejercicio al aire libre pero se mantendrán las salidas para los niños durante una hora los fines de semana.
En nuestra localidad, esa medida no estará vigente y por lo tanto los nenes solo podrán seguir saliendo a realizar compras, acompañados por sus padres o madres.
Tanto los ciudadanos de CABA como La Plata solo tendrán permitido salir para comprar provisiones o insumos médicos. En tanto, habrá controles estrictos en la tarjeta SUBE para asegurar que solo viajen en el transporte público los trabajadores esenciales.

Por su parte, las industrias que podrán funcionar durante el confinamiento obligatorio son las vinculadas a actividades esenciales, las que exigen procesos continuos, las que producen con fines de exportación y las que están ubicadas en parques industriales. Todas deberán contar con un estricto protocolo sanitario y los empleadores deben asegurar el traslado de sus trabajadores para evitar que viajen en el transporte público.