miércoles 11 de junio de 2025

Aprobaron la eximición de tasas para más de 24 mil comerciante afectados por la pandemia

Quienes no pudieron trabajar normalmente no pagarán la Monotasa, los derechos de Ocupación y Usos del Espacio Público, Publicidad y Propaganda y Tasa SUM.

--:--

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por unanimidad este miércoles modificaciones al esquema tributario con eximiciones del pago de distintas tasas y derechos para lo que queda del año a todos los sectores comerciales y empresariales que vieron afectada su actividad por el aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado en el inicio de la pandemia de coronavirus. Fuentes comunales indicaron a que con esa medidas se alcanzará a algo más de 24 mil contribuyentes.

La ordenanza, elevada por el intendente Julio Garro, incluye la condonación de otras obligaciones impagas o prescriptas desde 2014 y la derogación de una tasa que se creó en diciembre del año pasado y pagaban quienes compraban autos.

Lee además

Los cambios fueron pensado por el Departamento Ejecutivo en virtud del contexto de crisis económica provocado por la emergencia sanitaria, los cuales por un lado causaron una profunda retracción en la actividad de muchos contribuyentes que no están en condiciones de hacer frente a sus obligaciones y que por otro -y como consecuencia de lo primero- provocó una profunda caída en la recaudación municipal, que supera el 40%.

Por eso, las eximiciones planteadas tienen como contracara, para generar ingresos para las arcas municipales, un fuerte aumento "transitorio" (por 180 días) de hasta el 50 por ciento en las alícuotas que tienen que pagar en concepto de tasa de Seguridad e Higiene aquellas actividades que sí pudieron seguir en actividad y tienen nivel de recaudación más alto y estable. Aparecen en ese listado los hipermercados, servicios de cables, telefonía e Internet, banca mayorista, minorista y servicios financieros, las tarjetas de crédito y las empresas de seguro, entre otras actividades.

Esa parte de la idea, de todos modos, no se aprobó este miércoles ya que requiere de la intervención de una asamblea de concejales y mayores contribuyentes. Sí se avanzó con la ordenanza preparatoria para convocar a esa instancia, la cual se concretaría antes de fin de mes. 

LAS EXIMICIONES

Entre quienes son beneficiados con las eximiciones y no tendrán que pagar en lo que queda de 2020 son los pequeños comerciantes que abonan la Monotasa, un sistema simplificado que incluye la totalidad de las obligaciones con el Municipio.

También son alcanzados quienes desarrollan actividades que tuvieron que paralizarse por el decreto presidencial que impuso la cuarentena y pagan los derechos de Publicidad y Propaganda. A esos mismo sectores se les exime el pago de la tasa SUM correspondiente a los inmuebles donde funcionan.

Y en cuanto al Derecho de Ocupación o Uso de Espacio Público aparecen exceptuados del pago en lo que queda del año los emprendimientos gastronómicos y de espectáculos, los bares, las heladerías, las guarderías y servicios educativos de todos los niveles, ademas de los servicios de internación y de consulta médica o proveedores de atención médica domiciliaria, entre otros. 

Otra decisión importante que se tomó este miércoles fue la derogación de una tasa creada a fines del año pasado, denominada de Seguridad Vial y Señalética, que se abonaba al tramitar la inscripción de los autos en los registros de la automotor.

LOS ARGUMENTOS

El objetivo del intendente con la medida fue, según explica en los fundamentos de la ordenanza, "reforzar los recursos comunales a través del reordenamiento del esquema tributario de modos acorde con la nueva realidad económica de la ciudad". Menciona las "serias dificultades económicas en los contribuyentes que no pueden desarrollar sus actividades por la vigencia del aislamiento preventivos, social y obligatorio" y la "merma significativa en la recaudación por lo tributos correspondientes a esas actividades".

"Son situaciones que no estaban contempladas cuando se elaboró el presupuesto, por lo que es necesario readecuarlas", explica. Por eso se "reajustan las alícuotas máximas en aquellos casos de menor padecimiento respecto de las medidas sanitarias y se establecen eximiciones de anticipos de tributos a los menores contribuyentes en relación a las obligaciones más pesadas en relación al desarrollo de su actividad".

Sobre la condonación de las obligaciones fiscales impagas hasta 2014, según se explica "continúan engrosando la cuentas y registros comunales que se encuentran prescriptas y no pueden ser así declaradas por parte del Ejecutivo".

Y respecto de la derogación de la tasa por Seguridad Vial y Señalética, que representaba el 5 por mil del valor de venta de los autos, se decidió "en virtud de la comunicación hecha por la Dirección Nacional del Registro de Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios acerca de la actual imposibilidad de realizar las modificaciones necesarios a sus circuitos administrativos y sistemas para permitir la implementación" de ese pago.

LAS DECISIONES

* Se eximió del pago de los anticipos restantes del año 2020 de la Monotasa que abonan los pequeños comercios.

* Se eximió por este año del pago del Derecho Ocupación o Uso de Espacio Público de las siguientes actividades:

* Se exime por lo que queda de 2020 del pago de derechos de Publicidad y Propaganda a los contribuyentes cuya actividad haya sido vedada por el decreto presidencia que impuso el aislamiento.

* Se exime por el corriente año a los contribuyentes de la Tasa SUM respecto de los inmuebles donde se desarrollen actividades vedadas por el aislamiento.

* Se deroga la tasa por Seguridad Vial y Señalética creada a fines de 2019 y que representaba el 5 por mil del valor de venta de los autos.

* Se condonan las obligaciones fiscales impagas correspondientes a los ejercicios 2014 y anteriores, con excepción de aquellas que hayan sido objeto de acciones judiciales o apremios o estuviesen en proceso de determinación por la APR (Agencia Platense de Recaudación) o estén incluidos en una moratoria.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar