El Ministerio de Educación mantuvo una reunión este lunes con representes docentes en el marco de la paritaria nacional y acordaron un suba del 10% que se sumará al 23,5% pactado en marzo. De esta manera el aumento salarial de este año es del 33,5%, con la promesa de una revisión en febrero del 2021.
El encuentro tuvo lugar en el Palacio Pizzurno, donde funciona la cartera educativa, y fue una convocatoria que tenía como “objetivo negociar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el salario inicial docente", según anticipó el titular de UDA y también responsable de la secretaría de educación de la CGT, Sergio Romero.
Lee además
Provincia le descontará el día a los maestros que hicieron paro
La Dirección General de Cultura y Educación de Provincia les avisó a los docentes y auxiliares que hagan paro que serán sancionados por ello.
¿Cómo quedarán las cuotas de los colegios privados de La Plata y la provincia tras el aumento del 6%?
El ajuste de las cuotas en los colegios privados será del 6% en La Plata y todavía falta actualizarlas acorde al último aumento salarial docente.
Durante el encuentro las partes acordaron un aumento del 33,5% para este año y revisión en febrero. Es decir, se sumó un 10% al 23,5% pactado en marzo, con lo que el piso salarial asciende de 25 mil a $27.500 a partir del 1° de diciembre.
De la reunión partió el ministerio de Educación, Nicolás Trotta, el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, y los representantes de los cinco sindicatos docentes nacionales: CTERA, UDA, CEA, SADOP y AMET.