Las cianobacterias tiñeron de verde las aguas del Río de la Plata y generan una gran conmoción en los vecinos de la región, debido a la extraña postal que presentan las costas de Punta Lara y alrededores.
Esta vez, las impactantes imágenes sobre este particular fenómeno producido por la contaminación, las trajo #ElDroneDe0221, mostrando cómo se ve desde el aire la invasión de estos microorganismos.
Los especialistas explicaron que el cambio de color y este extraño panorama, es más o menos frecuente en esta época del año y está directamente relacionado con la contaminación ambiental. El agua del Río acumula una gran cantidad de lo que se conoce como cianobacterias, microorganismos producidos por algas que están afectadas por los altos niveles de contaminación y baja cantidad de oxígeno.
A mediados de este mes las autoridades locales de Ensenada ya habían advertido sobre este fenómeno y le habían pedido a los vecinos que no ingresaran al agua.
Por entonces las cianobacterias solo se acumulaban en las playas y el agua se mantenía transparente, pero esa situación cambió drásticamente en las últimas horas.

Este fenómeno alertó a las autoridades y sobretodo a los vecinos de la región, quienes temen y se preguntan si es posible que se contamine el agua potable. Las cianobacterias "son microrganismos que florecen cuando hay nutrientes en el agua, que proceden también de la contaminación orgánica que se produce si hay grandes vuelcos de efluentes cloacales", explicó el viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Sergio Federovisky, días atrás y en esa misma línea sostuvo que son un indicativo de grandes vuelcos de efluentes cloacales, lo que hace al agua potencialmente tóxica.

Con respecto a ABSA, voceros de la empresa comunicaron -a 0221.com.ar- que ratifican los dichos del secretario de Control y Monitoreo Ambiental, descartando así la contaminación en el agua de la región como consecuencia de las cianobacterias.
Ahora se espera por saber verdaderamente cuánto tiempo se seguirá viendo en las costas este fenómeno y si aún el panorama se puede complicar aún más, considerando también que el clima invita a los vecinos a querer disfrutar principalmente de las playas de Punta Lara.