Silvia Majdalani, una de las máximas autoridades de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante el gobierno de Mauricio Macri, fue procesada como integrante de una red de espionaje ilegal que ejecutó en La Plata actividades vedadas legalmente, según se desprende de la resolución judicial a la que accedió 0221.com.ar.
En la misma resolución también fue procesado el penitenciario platense Andrés Patricio Rodríguez, quien estuvo detenido pero luego fue excarcelado.
Según el dictamen del juez federal Juan Pablo Augé (oriundo de La Plata), Majdalani “ordenó (…) que se realizaran instalaciones de micrófonos y cámaras en la Alcaidía Departamental Nro. 3 de La Plata, ‘Melchor Romero’, dependiente del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires”.
La lista de procesados por este caso la completan el jefe de espías, Alan Flavio Ruiz y los agentes Darío Emiliano Picabea; Fernando Gustavo Whaler; Sebastián Alejandro Iglesias y Claudio Héctor Marcus.
El Colegio de Abogados de La Plata se presentó como querellante en esta causa que tiene en la mira al ex presidente Mauricio Macri como presunto autor intelectual y sus ex funcionarios a cargo de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani (“Señora 5”) y Gustavo Arribas (“Señor 8”), quienes ya fueron indagados.
Por su parte, el penitenciario platense explicó que acompañó a agentes de la AFI para que observaran el edificio, subrayó que esas visitas son "comunes", pero que "nunca" supo que eso iba a formar parte de tareas de espionaje ilegal. "Todo fue por orden superior", sostuvo Rodríguez, quien es asistido en la defensa por el abogado Marcelo Peña. Como autor de esas órdenes apuntó al agente Alan Ruiz, jefe de uno de los grupos operativos que realizaban tareas para las máximas autoridades de la Agencia.

El Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) pasó a disponibilidad preventiva al oficial y su vivienda fue allanada. Hasta el momento, todo indica que Rodríguez fue uno de los que "cableó", es decir puso micrófonos clandestinos, en la alcaidía del penal de Melchor Romero, donde se espió a barras bravas de Independiente, incluyendo los momentos cuando dialogaban con sus abogados.
Se cree que las grabaciones se usaron después para presionar a los detenidos y sus defensores con el objetivo de que declaren contra los dirigentes gremiales Pablo y Hugo Moyano. Gran parte de la historia fue relatada por una de las directoras del penal, quien se presentó ante el juez Federico Villena y aportó detalles finos de la operación.
Según consta en los registros del SPB, Rodríguez fue trasladado a la AFI el 13 de julio de 2018 y estuvo bajo las órdenes del director de Operaciones Especiales, Alan Ruiz. Formó parte de un grupo operativo que, entre otros, espió al ex intendente de La Plata, Pablo Bruera, a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, al periodista platense Hugo Alconada Mon y al titular del Partido Justicialista de La Plata, Luis Lugones, entre otros.