Las conferencias estarán centradas en temáticas como nutrición, enfermería compasiva y competente, cuidados paliativos pediátricos, rehabilitación y kinesiología, la importancia del trabajo en equipo, terapias complementarias, experiencias de casos clínicos en otras instituciones, sexualidad de los pacientes y control de síntomas.
Este año, el lema dispuesto fue “Optimizando la calidad de vida de pacientes con enfermedades crónicas o progresivas” y las disertaciones estarán a cargo de profesionales con una larga trayectoria en cuidados paliativos como la licenciada en Enfermería Clara Cullen, de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Tornú; la doctora Eulalia Lascar, fundadora y jefa de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez; la Mg. en cuidados paliativos y trabajadora social Elena D’Urbano; y la licenciada en Psicología Silvina Dulitzky, entre otros profesionales con una vasta experiencia.
El evento cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Medicina y Cuidados Paliativos (AAMyCP), la Cátedra E de Medicina Interna de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP y el Equipo de Cuidados Continuos Oncológicos (Ecco Salud), una empresa que, desde hace 4 años, brinda servicio de cuidados paliativos domiciliarios a pacientes oncológicos adultos y a pacientes pediátricos con enfermedades crónicas y progresivas, de la ciudad de La Plata, Berisso, Ensenada y Magdalena.
En este marco, es importante recordar que los tratamientos con cuidados paliativos buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus familiares al afrontar los problemas asociados a una enfermedad crónica o progresiva en cualquier etapa del diagnóstico.

De esta forma, se aborda al paciente en manera interdisciplinaria, buscando aliviar el sufrimiento por medio de la identificación temprana de la enfermedad, el tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales. Esto se da con el objetivo de preservar y promover la mejor calidad de vida posible en el domicilio y evitar internaciones prolongadas en instituciones hospitalarias.