martes 18 de marzo de 2025

Tensión y protesta: en medio de un fuerte operativo, los manteros marcharon en La Plata

Tras varias horas de tensión en plaza San Martín, donde se llevó a cabo un fuerte despliegue policial para impedir que los vendedores ambulantes se instalaran, los artesanos y manteros se movilizaron hasta la plaza Moreno, caminando por 51 y se instalaron frente al Municipio, cortando la avenida 12. Finalmente, se desconcentraron, pero prometieron volver a reclamar el próximo lunes.

--:--

Efectivos de distintas fuerzas de seguridad rodearon la plaza San Martín desde bien temprano en un despliegue contra la venta ambulante en la ciudad. Los puesteros llamaron a "resistir" y durante el mediodía se manifestaron en el lugar, dando vueltas a la plaza. En medio de un clima de fuerte tensión, los manteros decidieron marchar hacia plaza Moreno y se instalaron frente a la Municipalidad para hacer oír su reclamo.

Lee además

Poco después de las 15, los manifestantes decidieron abandonar la plaza San Martín y terminaron marchando hacia la céntrica plaza Moreno, donde se instalaron para continuar reclamando por su trabajo. Tras un tenso cruce con agentes policiales y funcionarios municipales, los vendedores ambulantes decidieron desconcentrarse, pero aclararon que volverán a protestar el próximo lunes.

Todo comenzó durante la mañana de este viernes. Según pudo saber 0221.com.ar, los uniformados tenían la orden de no dejar ingresar a ningún puestero a la plaza San Martín, confirmando lo que este jueves era un rumor entre los feriantes. En ese sentido, los mismos ya habían sido advertidos de que esta durante esta jornada no podrían instalarse como lo hacían habitualmente.

Desde las primeras horas del día, miembros de la policía de investigaciones, tácticas, de la Bonaerense, la Local y Gendarmería "vallaron" la plaza para erradicar la venta ilegal. Además, a este sitio acudió personal de Migraciones y también agentes de Control Ciudadano. Frente a la Gobernación, en tanto, estacionaron decenas de motos, al igual que patrulleros, camionetas y hasta drones en todo el perímetro: de 6 a 7 y de 50 a 54.

En ese marco, los feriantes convocaron a "resistir" y permanecer en las inmediaciones sosteniendo su reclamo. "Nosotros vamos a estar con mantas vacías carteles y banderas defendiendo nuestro lugar, única opción para el pan de cada día", anticipó a 0221.com.ar uno de los vendedores.

En el lugar se vivió un clima de gran tensión, que fue en aumento a medida que se concentró una mayor cantidad de puesteros, que se manifestaban por su ingreso económico. En medio de las discusiones con los agentes policiales, varios dirigentes políticos se acercaron al lugar. Entre ellos el precandidato a intendente Luis Federico Arias, los concejales Ana Herrán y Gastón Castagneto.

Este último ya había presentado un polémico proyecto en la última sesión del Concejo Deliberante, en el que apuntó a que las personas desempleadas puedan participar libremente de esta actividad ilegal en la calle. Todo enmarcado en la crisis económica que atraviesa el país.

Básicamente, lo que pidió el concejal es que mientras estos valores estén por encima del 20%, los vendedores puedan ocupar las plazas sin problemas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar