El escrito fue presentado ante la Comisión bicameral de Enjuiciamiento de Magistrados, que deberá evaluar si hace lugar a la denuncia e inicia un jury para destituir al fiscal. En la denuncia, le adjudican a Paolini "no haber investigado las responsabilidades penales de los distintos funcionarios públicos de la provincia y la Municipalidad y solo elevar a juicio la causa contra dos empleados de rango menor", según consignó el diputado bonaerense del FIT, Guillermo Kane.
"El fiscal actuó para evitar la citación a declarar al entonces intendente Pablo Bruera, cuya política de estímulo a la especulación inmobiliaria evitó toda planificación urbana aún a sabiendas que la ciudad se había convertido en una zona inundable", apuntó, al tiempo que dijo que "tampoco avanzó contra el exgobernador Daniel Scioli, responsable de no haber asignado los recursos para las obras de infraestructura hídrica que hacían falta, tal como había advertido años antes la Facultad de Ingeniería de la UNLP, entre otros".
Cabe recordar que el único condenado por las inundaciones fue el exjefe de Defensa Civil Sergio Lezana, quien recibió la irrisoria pena de una multa de $ 12.500 y una inhabilitación provisoria para ocupar puestos de responsabilidad, al ser juzgado por la "violación de los deberes a su cargo".
Durante el juicio, las querellas representadas por algunos damnificados por la inundación solicitaron la recusación del fiscal Jorge Paolini por entender que la acusación "debía ser por el delito de estrago" que prevé penas mayores, pero la jueza no lo otorgó. La trágica inundación de La Plata ocurrió entre la tarde del 2 y la madrugada del 3 de abril de 2013, cuando cayeron casi 400 milímetros en pocos minutos, anegando diferentes zonas de La Plata, Berisso y Ensenada y causando al menos 89 muertes.