domingo 06 de abril de 2025

Los presos también se sumaron al éxito de Proyecto Mochila en La Plata preparando útiles

Treinta internos de una cárcel de Magdalena elaboraron 36 mochilas y 40 cartucheras para chicos carenciados. Todos fueron donados al Proyecto Mochila, la iniciativa platense que arma kits para familias que no pueden comprar útiles para sus hijos. El emprendimiento contó con la colaboración de una curtiembre.

--:--

Un grupo de 30 internos de la Unidad 28 de Magdalena elaboró 36 mochilas y 40 cartucheras para luego donarlas a los encargados del Proyecto Mochila La Plata, una ONG que se ocupa de distribuir esos elementos a chicos carenciados de la ciudad.

Lee además

La iniciativa se desarrolló en los talleres de tapicería de la cárcel que depende del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB) y contó con el aporte de la curtiembre JBS, los integrantes del proyecto y los familiares de uno de los presos, quienes llevan adelante un emprendimiento textil.

"Este tipo de emprendimientos los impulsa la gobernadora María Eugenia Vidal y buscan construir puentes con la comunidad, además de fortalecer la formación en oficios de los privados de libertad", dijo el Ministro de Justicia bonaerense, Gustavo Ferrari.

"Ya he capacitado a más de 200 de mis pares. En la actualidad somos 30 y sé que al menos siete que se fueron en libertad hoy se ganan la vida como tapiceros”, contó el interno Guillermo, de 36 años, quien ya conocía el oficio de tapicero y en el penal comenzó a trabajar en los talleres.  Además de aprender a confeccionar mochilas y cartucheras, los internos elaboran y arreglan calzados y porta termos.

En ese sentido, otro de los presos que formó parte de la iniciativa, Enrique, agregó: "Estamos contentos con la labor que hemos hecho para el proyecto. Nos sentimos felices de poder ayudar a chicos que no tienen posibilidades de comprar sus mochilas para ir a la escuela y educarse.

Todas las actividades que se desarrollan en los talleres de los 57 establecimientos carcelarios que dependen de la Provincia, se coordinan desde la Dirección General de Asistencia y Tratamiento y la Subdirección General de Trabajo del SPB.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar