sábado 19 de abril de 2025

Muralla policial en la Catedral ante el temor de un cruce entre apóstatas y religiosos

El amplio despegue en la puerta del templo se dio luego de que un polémico sacerdote instara a "defender las iglesias con la vida" ante la convocatoria de la tercera apostasía colectiva en la ciudad. Los interesados en dejar de pertenecer al catolicismo concentraron en la esquina de 14 y 53 y a pocos metros se instaló un grupo de la colectividad armenia que, ante el temor del conflicto, se acercó para proteger el monumento que recuerda el genocidio de ese pueblo. Sin embargo, todo transcurrió con tranquilidad.

--:--

Por Florencia Tróccoli

“Hay que defender a las iglesias con la vida”, dijo el sacerdote Luis Moisés Jardín y desató no solo la polémica sino también la confusión. Las palabras del religioso desencadenaron este jueves un amplio despliegue policial en la Catedral de La Plata y poco a poco los efectivos comenzaron a formar una muralla azul frente al templo de 14 entre 51 y 53. El motivo: la tercera apostasía colectiva en la ciudad. El temor ante un posible cruce entre los religiosos y los interesados en dejar de pertenecer al catolicismo, terminó en un gran operativo en un mediodía ya marcado por las protestas. 

Lee además

No obstante, todo transcurrió con normalidad. En la esquina de 14 y 53 alrededor de treinta personas fueron a llevar al arzobispado sus cartas para despegarse del credo. En su mayoría eran jóvenes, quienes pedían los instructivos y luego llenaban las planillas, apoyados en las paredes del arzobispado. 


Como ya detalló 0221.com.ar, además del nombre completo y el lugar actual de residencia, en el texto deberá estar consignado el nombre de la parroquia y la fecha exacta en la que la persona fue bautizada. Luego hay que esperar a que el Arzobispado envíe una respuesta, y entonces acercarse a la parroquia donde cada uno recibió el sacramento para hacer el último trámite: la salvedad en los registros de bautismo, donde se anota que la persona apostató. 

"Tenemos dos reacciones. Una positiva, porque mucha gente ha consultado por Facebook y se ha sumado. Pero también han aparecido los negativos y violentos, pero obviamente no entramos en ninguna discusión porque no es el espíritu de este espacio", señaló a este portal Chola, que forma parte del movimiento que convoca y ayuda a las personas que desean alejarse de la institución católica. 

A pocos metros y sobre la rambla, otro grupo concentró movido por las declaraciones del sacerdote. Se trataba de integrantes de la colectividad armenia, quienes ante el posible conflicto en la zona, se acercaron a proteger el monumento que recuerda el genocidio de ese pueblo. Entre ellos también se contaba una joven que llevaba el pañuelo celeste que identifica a las agrupaciones Pro vida en lo que respecta a la legalización del aborto, pero no hubo ningún cruce con los apóstatas.  

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar