sábado 11 de enero de 2025

El Teatro Argentino, en crisis: “No podemos ensayar porque nos morimos de frío”

Malena, violonchelista de este emblema cultural de la provincia, relató en diálogo con 221Radio lo que atraviesan día a día en el edificio no solo los músicos sino todo el resto de los casi mil empleados. El miércoles 1 de agosto harán un abrazo simbólico.

--:--

Como contó 0221.com.ar, los empleados del Teatro Argentino se preparan para realizar un abrazo simbólico al edificio de calle 51 el próximo miércoles 1 de agosto, a las 12. Es por la complicada situación laboral que están atravesando día a día y para exigir, entre otras cosas, que se mejore la programación, en muchos casos postergada por obras edilicias que continúan en veremos.

En diálogo con 221 Radio, Malena -violonchelista del Teatro-, contó la complicada situación que están atravesando los trabajadores de este emblema cultural de la provincia de Buenos Aires.

Lee además

"Nuestra medida de fuerza no es el paro, no tiene sentido, todo lo contrario, necesitamos tocar para que la gente se entere de lo que estamos pasando. El Teatro tuvo una situación de no mantenimiento edilicio durante muchos años y la obra de ahora se está llevando adelante de manera objetable, se podría decir: la fachada está muy linda pero adentro no pasa nada", contó.

"En la sala Ginastera, la principal, la obra está frenada, se levantaron las butacas y las alfombras y no se ve gente trabajando; lo que respecta a las salas de ensayo, espacios de producción, talleres, y desde hace 2 años se rompió un aire acondicionado , la gente se muere de calor, no se
puede trabajar, y ahora se rompió la calefacción; todo esto afecta a todos", describió.

Malena contó las malas condiciones de trabajo por las que atraviesan día a día no solo los músicos, sino todo el personal del Teatro. "¿En qué condiciones estamos trabajando? hace mucho frío, las salas de los subsuelos no se pueden usar del frío que hace. Estamos ensayando en lugares donde nos morimos de frío", insistió y se preguntó: "¿Qué hacen con el presupuesto si no hay ópera, no hay ballet?".

"Lo que estamos reclamando son las condiciones de trabajo y la deficiencia en la programación sabiendo que el Teatro iba a estar en obra", pidió. Siempre según su relato, tiempo atrás las salas estaban llenas y todos los fines de semana había espectáculos: óperas, ballets y conciertos.

La convocatoria es para el próximo miércoles 1 de agosto a las 12, alrededor del Teatro Argentino, en 9 y 51.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar