Con los nuevos aportes realizados por un exjuez del caso se reactivó este martes la búsqueda del cuerpo de Miguel Bru, el estudiante de Periodismo desaparecido en La Plata en 1993 y por cuyo asesinato fueron condenados cuatro policías de la comisaría Novena.
En ese marco, los investigadores realizaron rastrillajes en el límite entre los distritos de Berisso y Magdalena, donde el cuerpo ya fue buscado en diferentes ocasiones. “Había un testimonio confiable, por eso volvimos a trabajar en el mismo lugar”, indicó Rosa Bru, mamá del joven, a 0221.com.ar.
Si bien agregó que a simple vista no había nada significativo en el lugar que indique rastros del cuerpo de su hijo, habrá que esperar el informe final del fiscal que saldrá en una semana. “Estoy con mucha expectiva de que aparezcan nuevos testigos y aporten información”, remarcó Rosa.
Allegados a la familia del joven desaparecido detallaron a este medio que “siempre llamó la atención que, después de la desaparición de Miguel, el vendedor de pescado que estaba en la playa a la que iba Miguel, se fue de repente y rehízo su vida en otra provincia, con un nivel de vida elevado”.

Durante la investigación del caso, voceros policiales intentaron plantar la pista falsa de que Miguel se había ahogado en el río. En la sentencia de mayo de 1999 los jueces dieron por probado que el 15 agosto de 1993 su familia vio a Miguel por última vez cuando se dirigía a la zona de Magdalena a cuidar la casa de unos amigos y a pescar. Posteriormente también remarcaron las contradicciones de los testimonios que afirmaron haber visto al joven, con un puestero y pescadores de la zona.
“Buscamos los restos de Miguel Bru”, dijo, contundente, el fiscal del caso, Marcelo Martini, en diálogo radial con el programa “Me Levanté Cruzado”.