sábado 09 de diciembre de 2023

Se judicializa la elección en el Colegio de Abogados de La Plata

Una agrupación pidió la inconstitucionalidad de un artículo de la Ley de Colegios Profesionales. La causa quedó radicada en el Juzgado Contencioso Administrativo 2 de La Plata.
--:--

A menos de dos semanas para la elección de medio término en el Colegio de Abogados de La Plata, uno de los sectores políticos que se presentará a la compulsa electoral, presentó un amparo para que declare inconstitucional un artículo de la Ley de Colegios Profesionales, según se desprende de la documentación a la que accedió 0221.com.ar.

El objetivo de la presentación es que los abogados que adeuden hasta dos años el pago de la matrícula puedan votar o formar parte de las listas de competidores.

Lee además

Según la Ley 5177 sólo pueden votar aquellos abogados que tengan paga la matrícula profesional del año anterior a la elección (en este caso, 2017). Pero, según la denuncia, la misma norma habilita para el ejercicio profesional con hasta dos años de deuda.

“Lo que estamos planteando es que quien puede ejercer tiene que poder elegir o ser elegido”, dijo el abogado Gustavo Mariani, ex candidato a Presidente de la entidad.

El escrito lleva el patrocinio de los letrados Juan Manuel Rodríguez Henriquez y Alejandro Rusconi, apoderados de la lista Compromiso Profesional.

La elección en el Colegio de Abogados de La Plata se desarrollará los días 17 y 18 de mayo próximos. El oficialismo estará representado por el Movimiento Innovador y la lista estará encabezada por la abogada Ana Laura Ramos.

En tanto Compromiso Profesional llevaría a Gustavo Mariani al tope de la boleta. Quienes tienen definido ese lugar es la agrupación “Nuevo Colegio”, que postula a Miguel Abdelnur para el Consejo Directivo del colegio profesional.

En tanto, la agrupación kirchnerista “Frente de Abogados” definirá en los próximo días cómo será su participación en este turno electoral.

 

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar