El crimen de Andrés Núñez, el primero de los platenses desaparecidos y asesinados por policías tras el retorno de la democracia, tiene una nueva página en su historia. La Sala V del Tribunal de Casación bonaerense rechazó la apelación de la defensa del comisario Luis Ponce y confirmó la sentencia dictada por un Tribunal Oral de La Plata, confirmaron fuentes judiciales a 0221.com.ar.
Luego de estar más de dos décadas prófugo, Ponce fue detenido en el sur argentino luego de tirotearse con personal de la Policía Aeronáutica. Volvió a la ciudad de La Plata, esposado, para enfrentar juicios por delitos de lesa humanidad en el fuero Federal y por el secuestro, tortura y crimen del futbolista Andrés Núnez.
Luego de sortear un laberinto judicial de apelaciones, la causa finalmente fue debatida en juicio oral y se estableció que Ponce fue el líder de una banda de policías que escondió el cuerpo de Nuñez, desaparecido en 1990 y cuyos restos se encontraron cinco años después en un campo de la localidad de General Belgrano, debajo de un estanque.
Por este mismo caso, otros dos exintegrantes de la extinta Brigada de Investigaciones de La Plata fueron condenados a perpetua y sus sentencias quedaron firmes. Desde la desaparición de Andrés, su viuda, Mirna Gómez, no se detuvo nunca en su reclamo de justicia.