sábado 25 de noviembre de 2023

Científicas platenses estudian el ADN para conocer cómo se ve el iris de un sospechoso

Científicas platenses realizaron importantes avances en el estudio de la determinación de genes que participan en la tonalidad del ojo. Dicha información permite trazar el perfil de un sospechoso.
--:--

Investigadoras del Instituto Multidisplinario de Biología Celular (INBICE), dependiente del CONICET, la UNLP y CIC; estudiaron los genes que participan en la tonalidad de los ojos. Este simple indicador, permite que el forense tenga otro indicio para armar el identikit de la persona que participó de la escena del crimen.

“El trabajo es un proyecto de investigación que tiene, en parte, una implicación en ciencias forenses”, explicó a 0221.com.ar la doctora en Ciencias Naturales Cecilia Catanesi, responsable del estudio.

Lee además

“Es muy común que se encuentre material biológico debajo de las uñas de una víctima que se defendió. En esos casos, conocer cuáles son los genes que dan la pigmentación de la piel, ojos y pelo permite trazar un perfil aproximado de las características del atacante”, añadió la especialista.

Para realizar las pruebas de cuantificación de color, las científicas se valieron de un software desarrollado en el exterior que, luego de varios intentos fallidos, descubrieron que no lograba reconocer las tonalidades propias del ojo de los bonaerenses.

Para mejorar este procedimiento, decidieron cambiar el software y utilizar las instalaciones del Programa Ambiental de Extensión Universitaria de la UNLP, que cuenta con un laboratorio y equipamiento mucho más adaptados para llevar a cabo esta tarea.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar