El gabinete de Javier Milei se prepara para una reestructuración tras las elecciones de este domingo. Algunos ministros dejarán sus cargos para asumir bancas legislativas, mientras otros podrían ser reemplazados o reacomodados en un nuevo esquema de poder que busca consolidar la base política y avanzar con las reformas proyectadas para la segunda mitad de la gestión.
Tres funcionarios asumirán responsabilidades legislativas: Manuel Adorni, secretario de Comunicación y Medios; Luis Petri, ministro de Defensa; y Patricia Bullrich, titular del Ministerio de Seguridad de nación. Sus cargos serán ocupados por colaboradores cercanos o figuras del entorno político con experiencia en sus áreas, mientras se analiza la composición final del gabinete.
Adorni será reemplazado por su mano derecha, Javier Lanari, quien evalúa sumar un periodista o experto en medios para acompañarlo. Aunque el actual vocero se mudará al edificio legislativo, se baraja su posible regreso a un cargo más jerárquico, concentrando vocería, control de medios y coordinación de gestión, con la venia de Karina Milei.
Manuel Adorni Búnker de La Libertad Avanza Elecciones 2025 (2)
Manuel Adorni, Patricia Bullrich y Luis Petri asumirán cargos legislativos
Ignacio Amiconi | AGLP
Otros cambios en el gabinete de Javier Milei
En Defensa, Petri deberá recomendar un sucesor. Su jefa de Gabinete, Luciana Carrasco, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, Xavier Isaac, son las opciones más mencionadas, aunque la decisión final podría inclinarse por un representante del PRO como parte del acercamiento con Mauricio Macri, descartando en gran medida la opción de Rodrigo de Loredo.
Para Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva sería la elegida por Bullrich como reemplazo, mientras que también suena Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero y recientemente electo senador provincial. Existen además análisis internos sobre fusionar esta cartera con Justicia, cuyo titular actual, Mariano Cúneo Libarona, no continuaría.
El Ministerio de Justicia permanecería bajo la influencia de Santiago Caputo, asesor presidencial, y su secretario Sebastián Amerio, pese a los cambios en Seguridad. Una posible fusión de ambas carteras implicaría ajustes internos complejos, aunque la estrategia apunta a mantener un equilibrio entre libertarios y figuras del PRO en áreas clave como Defensa y Seguridad.
Santiago Caputo Javier Milei
El Ministerio de Justicia permanecería bajo la influencia de Santiago Caputo, mano derecha de Javier Milei
Ignacio Amiconi | AGLP
La amenaza del canciller Gerardo Werthein
Gerardo Werthein, canciller, anticipó que no seguirá en el cargo si Caputo asciende, mientras que Úrsula Basset y Nahuel Sotelo podrían asumir funciones menores de influencia. En paralelo, Milei analiza formalizar un puesto para Caputo en Interior, generando un nuevo interlocutor con las provincias y fortaleciendo la gobernabilidad y los planes de reforma estructural.
El armado final dependerá de los resultados electorales y de la negociación con las provincias para asegurar quórum en la Cámara de Diputados. La duplicidad de funciones entre Francos y Caputo será ajustada por el Presidente para definir claramente responsabilidades y mantener la base de poder con la que iniciará la segunda etapa de su gestión.