El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) publicó que la Canasta Básica Total (CBT), parámetro utilizado para determinar el umbral de pobreza, la cual subió en enero hasta los $596.823,18. Este ajuste representa un notable ascenso desde los $495.798 reportados en diciembre de 2023, subrayando el impacto de la inflación en el costo de vida de la población argentina. Esto implica un aumento en el tope de ingresos para poder pedir los subsidios a la luz y el gas.
Las normativas vigentes estipulan que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar estos beneficios. La actualización del valor de la CBT ajusta automáticamente los umbrales de ingreso para la elegibilidad de subsidios.
Para aquellos interesados en solicitar los subsidios, es crucial revisar los criterios de elegibilidad y seguir el proceso de aplicación establecido, teniendo en cuenta que los límites de ingreso se ajustan en función de la evolución de la CBT. Este mecanismo asegura que la asistencia estatal se adapte a las realidades económicas, proporcionando soporte a quienes más lo necesitan en tiempos de incertidumbre financiera.
Con la actualización de la CBT a $596.823,18, el tope de ingresos para acceder a los subsidios de servicios básicos como la luz y el gas se ajusta a $2.089.881,13, al aplicar el criterio de 3,5 veces el valor de la CBT. Este ajuste permite que un mayor número de familias pueda calificar para recibir estos beneficios esenciales, si es que sus ingresos aumentaron menos del 20,45% de suba que tuvo el tope en el último mes.
gas2.jpg
Aumentó el tope de ingresos para solicitar los subsidios a la luz y el gas.
Para acceder a los subsidios, los interesados deben inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE), un trámite que puede realizarse a través del sitio web oficial del Gobierno. Se recomienda tener a mano documentación esencial como el número de medidor, el número de cliente, el último ejemplar del DNI de los residentes mayores de 18 años, y una dirección de correo electrónico, entre otros.
Tarifas Luz Electricidad (1).webp
La Canasta Básica Total (CBT) subió en enero hasta los $596.823,18 y esto se traslada automáticamente al aumento del tope de ingresos para pedir los subsidios.
LA SEGMENTACIÓN PARA LOS SUBSIDIOS
- Segmento de ingresos altos (N1): No reciben beneficio. Incluye hogares con ingresos mensuales totales superiores al umbral establecido, propietarios de tres o más vehículos de menos de cinco años de antigüedad, tres o más inmuebles, o bienes de lujo.
- Segmento de ingresos medios (N3): Pueden solicitar el subsidio. Comprende a aquellos hogares con ingresos mensuales totales entre $596.823,18 y $2.089.881,13, ajustándose por condiciones particulares como la presencia de personas con discapacidad.
- Segmento de menores ingresos (N2): También elegibles para el subsidio, este grupo incluye a hogares con ingresos netos inferiores a $495.798,32, con ajustes por condiciones especiales.
El Gobierno nacional mantiene abierta la inscripción del registro para solicitar el mantenimiento de los subsidios a la energía eléctrica y el gas natural, cuya inscripción es obligatoria en caso de que se desee continuar con el beneficio. Los interesados deberán ingresar a este link en la web y realizar un trámite que en principio debería demorar sólo unos minutos.