martes 02 de septiembre de 2025

Subió el precio de los huevos y en La Plata el maple ya se vende hasta un 25% más caro

En la última semana, el precio de los huevos subió entre un 15 y un 25%. Factores externos y locales explican el incremento en los comercios de La Plata.

--:--

El precio de los huevos aumentó entre un 15% y un 25% en la última semana en La Plata, lo que llevó el precio de los maples a alrededor de $7.500. Desde diciembre, la suba acumulada ya supera el 35%, generando preocupación entre consumidores y comerciantes.

Detrás de este aumento hay diversos factores, tanto internacionales como locales, que impactan directamente en la producción y comercialización del producto, pero golpean especialmente al bolsillos de las familias. En los últimos días, en comercios de la ciudad y la región en los que el maple de 30 huevos estaba en torno de los $5.500, pasaron a costar por encima de los $7.000.

Lee además

Uno de los principales motivos de la suba es el brote de gripe aviar en los Estados Unidos, que ha causado el sacrificio de más de 60 millones de gallinas ponedoras, lo que representa un 20% del total en ese país; y no solo provocó un alza de precios en el mercado global, sino también una caída en la disponibilidad de huevos en Argentina producto de la sobre exportación necesaria para cubrir la demanda en Norteamérica.

Las condiciones estacionales

A todo ello se suma además se suma una cuestión de índole estacional también la producción local. Consultados por 0221.com.ar, productores refieren otro factor que tiene que ver con el recambio de gallinas más grandes por aves más nuevas que su producción es menor a la antiguas. Generalmente es algo que se da en el verano, entonces ante la caída estacional de la producción la demanda crece y por eso aumentan los precios.

En los últimos días el maple de 30 huevos que costaba unos $5.500, aumentó por encima de los $7.000.

Además, de acuerdo con los productores locales, en invierno el consumo aumenta y otra cuestión del aumento tiene que ver con que sólo hubo un aumento en febrero y el anterior había sido en septiembre del 2024.

Los huevos y el comercio internacional

El desabastecimiento global de huevos generó un desajuste en el comercio internacional, de acuerdo a lo que analizan especialistas en la materia. Brasil, México y Canadá, países que solían exportar a la Argentina, han redirigido su producción a los Estados Unidos para cubrir la demanda de ese mercado.

Huevos colorados.jpg
Los huevos colorados son aún más caros y el maple puede rondar los $8.000

Los huevos colorados son aún más caros y el maple puede rondar los $8.000

Según comerciantes, el año pasado la Argentina importaba huevos de Brasil debido a la insuficiencia de la producción local. Sin embargo, con la crisis actual, Brasil destina su producción a los Estados Unidos, reduciendo la oferta en el país y generando un impacto directo en los precios.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar