Con el inicio de septiembre entran en vigencia nuevos tramos de aumentos salariales acordados en paritarias por gremios clave como la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), Camioneros y Comercio. Mientras tanto, Sanidad sigue con negociaciones abiertas y todavía no definió cómo se actualizarán sus escalas para este mes.
En el caso de los empleados de comercio, la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un incremento escalonado del 6% entre agosto de 2025 y enero de 2026. Se aplica a razón del 1% mensual no acumulativo sobre el básico de junio, junto a una suma fija de $40.000 no remunerativa.
Ese refuerzo impacta en adicionales como presentismo, antigüedad y aguinaldo, y recién en febrero de 2026 pasará a incorporarse al básico. En septiembre se ejecuta el segundo tramo del 1% de aumento, con sueldos básicos que ya superan el $1.100.000 en categorías como administrativo, cajero o vendedor.
Por su parte, Camioneros llega a septiembre con el último tramo del acuerdo firmado para el período junio-agosto. El convenio fijó un 3% de suba, en tres cuotas del 1% cada una, que se cobran con un mes de retraso. A esto se suma un pago extraordinario de $45.000 no remunerativo.
Empleados de comercio (1)
Comercio acordó un incremento escalonado del 6% en agosto.
Marcos Gómez | AGLP
Escalas de Camioneros (septiembre 2025)
- Conductor 1ª categoría: $793.240
- Conductor 2ª categoría: $779.104
- Conductor 3ª categoría (fletes): $764.954
- Conductor grúas 20-35 tn: $923.645
- Conductor grúas +300 tn: $1.445.877
- Chofer camión blindado: $852.834
Camioneros.jpg
Camioneros también tendrá su actualización salarial en septiembre.
En tanto, Sanidad (FATSA) todavía no tiene definido qué ocurrirá con los aumentos de septiembre. Hasta julio, los trabajadores venían cobrando incrementos del 1,5% mensual más una asignación no remunerativa que pasó de $25.000 en mayo a $60.000 en julio. Ahora, el gremio deberá resolver cómo sigue la actualización.
Escalas de Sanidad (hasta julio 2025, a la espera de actualización en septiembre)
- Aumento del 1,5% mensual en mayo, junio y julio
- Asignación no remunerativa:
- Mayo: $25.000
- Junio: $40.000
- Julio: $60.000
UOM y UOCRA
Finalmente, la UOM y la UOCRA también cuentan con acuerdos firmados que actualizan las escalas salariales en septiembre, aunque con diferencias en los porcentajes y la modalidad de pago. En todos los casos, el eje común es la tensión por paritarias que corren detrás de la inflación y el reclamo sindical de reaperturas para evitar la pérdida de poder adquisitivo.