El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei. Su salida, prevista para después de las elecciones del próximo domingo, se adelantó por el creciente malestar con el asesor presidencial Santiago Caputo, integrante del denominado “triángulo de hierro”.
Según trascendió, las tensiones se originaron en los ataques que Werthein recibió desde la “tropa digital” que responde a Caputo. El canciller venía enfrentando críticas internas por la frustrada reunión bilateral entre Milei y Donald Trump, en la que el expresidente de Estados Unidos condicionó su apoyo financiero al resultado electoral.
Según indicó el diario La Nación, allegados al funcionario reconocieron que Werthein está “cansado de que lo operen” en redes sociales y medios. Tras el encuentro con Trump, el tuitero Daniel Parisini, conocido como El Gordo Dan, lo responsabilizó públicamente por las declaraciones del presidente norteamericano que ataban la ayuda económica prometida con el triunfo oficialista en las próximas elecciones.
Gerardo Werthein Javier Milei.jpg
El canciller Gerardo Werthein le presentó anoche su renuncia al presidente Javier Milei.
Fuentes cercanas al entorno diplomático sostuvieron que en el círculo de Trump “no cayó bien” la cercanía de Werthein con el expresidente Bill Clinton y Hillary Clinton. Esa distancia habría influido en el deterioro de su relación con el ala más influyente del oficialismo y precipitado su salida del gabinete.
La gestión de Gerardo Werthein en el Gobierno
Werthein asumió hace menos de un año y tuvo el objetivo de impulsar la política de alineamiento del Gobierno con Estados Unidos e Israel, dispuesta por la Casa Rosada. Pese a sus vínculos con Karina Milei, nunca logró afinidad con Las Fuerzas del Cielo, el grupo que responde a Santiago Caputo.
tuit del Gordo Dan contra el canciller
El polémico tuit del Gordo Dan en alusión al canciller Werthein
Fernando Brun es quien se encuentra por debajo en el organigrama y podría reemplazarlo. Recientemente, encabezó una comitiva oficial a San Cristóbal y Nieves, el país más pequeño del continente, para participar de la Semana de la Agricultura del Caribe. El viaje generó controversia porque la delegación viajó en primera clase y se alojó en un hotel cinco estrellas, con tarifas de hasta 600 dólares por noche.