El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que la lluvia se acerca a La Plata este miércoles en una jornada que está caracterizada por la inestabilidad. Para la tarde se contempla entre el 10 y el 40% de posibilidades de precipitaciones, pero las tormentas serán más intensas en los días posteriores.
De acuerdo a las predicciones, se espera que el viernes lleguen a La Plata tormentas durante casi todo el día. Además del SMN así lo adelantan los profesionales de MeteoRed elaboraron un breve informe que detalla en qué momento llegarán las lluvias.
"A partir del jueves y hasta el sábado, el avance de un frente frío activará áreas con tormentas de variada intensidad en gran parte del centro y norte de Argentina. Se esperan acumulados significativos, con riesgo de eventos de tiempo severo", indicaron los meteorólogos de ese organismo en un comunicado.
Esto se produce en una semana caracterizada por la inestabilidad que ya trajo precipitaciones en varias zonas del país. Ya se registraron lluvias y tormentas de intensidad moderada a fuerte sobre el sudoeste del área pampeana, especialmente en sectores del sudoeste de Buenos Aires y parte de La Pampa. El desplazamiento del frente irá generalizando las tormentas en el centro del país, y luego el litoral y el nordeste argentino con precipitaciones abundantes y eventos puntualmente severos.
Lluvia en La Plata (2)
Se espera un viernes de lluvias y tormentas en La Plata.
Marcos Gómez | AGLP
¿Cuándo llegan las tormentas más fuertes?
"Entre el jueves, viernes y sábado se espera la etapa más activa del episodio, con tormentas que se irán desplazando progresivamente desde el centro hacia el norte del territorio nacional. Este sistema traerá consigo precipitaciones con acumulados destacados, ráfagas intensas y posible caída de granizo en forma localizada", detallan.
Las provincias más afectadas serán Buenos Aires, La Pampa, Córdoba y el sur de Santa Fe, donde el avance del frente frío potenciará el desarrollo de tormentas de carácter generalizado. Posteriormente, el fenómeno se trasladará hacia el Litoral y el noreste argentino, con precipitaciones abundantes y eventos puntualmente severos.
En el centro y sur bonaerense, donde se hay amplias zonas inundadas con caminos rurales intransitables, los acumulados de precipitación previstos para estos días sumarán dramatismo a esta compleja situación. En promedio, se esperan valores entre 30 mm y 50 mm, aunque en forma puntual podrían superarse los 100 mm. Además de las precipitaciones significativas, el contraste térmico que acompañará al frente frío favorecerá el desarrollo de ráfagas fuertes y la posibilidad de caída de granizo. Este sistema tiene potencial para eventos de tiempo severo, en particular en áreas rurales y zonas productivas.
Todo un día de tormentas en La Plata
Puntualmente, para la zona de La Plata y alrededores, el fenómeno se hará presente el viernes. Desde la madrugada se esperan tormentas que podrían ser fuertes y que durarán hasta la tarde y la noche, con una intensidad menor. La temperatura máxima será de 23°C.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MeteoredAR/status/1980741473562656916&partner=&hide_thread=false
Así sigue el fin de semana
Durante las primeras horas del sábado habrá chaparrones y a la tarde asomará el sol. Después bajará la temperatura y desde MeteoRed hablan de la posibilidad de "heladas tardías" para varias regiones.
"Entre el domingo y el lunes, tendremos el ingreso de aire más frío y seco primero sobre el centro del país, para luego dominar el norte argentino, con una rotación gradual de los vientos al sector sur, acompañado por una mejoría en las condiciones de nubosidad y precipitaciones", detallan.
Pero ello traerá aparejado un marcado descenso térmico en el centro del país, con un aumento en la probabilidad de heladas agronómicas en sectores de La Pampa y el centro-sur de Buenos Aires, poniendo en riesgo a los cultivos más sensibles. Se esperan mínimas de 3 °C o 4 ºC en áreas puntuales, especialmente en la madrugada del lunes.