martes 15 de abril de 2025

Proponen crear un Súper IVA que absorba todos los impuestos que se cobran al hacer una compra

De implementarse, este mecanismo unificaría IVA, Ingresos Brutos y tasas municipales, simplificando el sistema tributario y reduciendo la carga administrativa.

--:--

El gobierno nacional está considerando una propuesta de la Fundación Mediterránea para la creación de un único impuesto a las ventas que unifique el IVA, Ingresos Brutos y las tasas municipales. Conocido como el "Súper IVA", esta iniciativa busca simplificar el sistema tributario argentino y aliviar la carga administrativa de los contribuyentes.

El impuesto al consumo, que actualmente representa el 33% de la recaudación fiscal, se podría ver absorbido por este nuevo tributo, lo que permitiría una mayor eficiencia en la gestión tributaria. La idea central es crear un sistema más simple, que reduzca los costos asociados con los múltiples tributos que hoy deben pagar los ciudadanos y las empresas.

Lee además

En 2024, la recaudación de Recursos Tributarios alcanzó los $131.357.699 millones, con el IVA representando $43.027.692 millones. La propuesta del "Súper IVA" también busca sustituir otros impuestos, como Ingresos Brutos, que, en promedio, representa el 82,5% de lo recaudado por las provincias en concepto de tributos locales.

La viabilidad de su implementación dependerá de la capacidad de acuerdo entre Nación y provincias. El esquema propuesto prevé que la recaudación quede en manos del fisco nacional, el cual luego distribuiría los fondos a las provincias y municipios, lo que implicaría una modificación de la ley de coparticipación federal.

impuestos-calculadora-facturas.jpg
Proponen unificar IVA, Ingresos Brutos y tasas municipales en un único impuesto con el objetivo de simplificar el sistema tributario argentino.

Proponen unificar IVA, Ingresos Brutos y tasas municipales en un único impuesto con el objetivo de simplificar el sistema tributario argentino.

¿De qué se trata el proyecto de "Súper Iva"?

El proyecto también plantea un cambio en el sistema de "competencia fiscal" entre provincias, permitiendo que cada una defina alícuotas atractivas para atraer inversiones. Este esquema podría ser un paso hacia la simplificación tributaria, pero la clave estará en lograr el consenso político necesario entre las diferentes jurisdicciones.

En las provincias, los ingresos brutos tienen un peso significativo. Mientras que Tierra del Fuego es la menos dependiente de este tributo (53,2%), otras como Misiones y Catamarca dependen en más del 90% de los ingresos por Ingresos Brutos. La implementación del "Súper IVA" podría modificar este panorama.

La idea de un sistema simplificado no es nueva. En la década de 1970, el país ya había iniciado un cambio con la implementación del IVA y la creación del Impuesto sobre los Ingresos Brutos. Sin embargo, la actual propuesta busca una revisión más integral, enfocándose en la eliminación de distorsiones en el mercado y la promoción de la competitividad.

El presidente de la Fundación Mediterránea, Osvaldo Giordano, sostiene que una reforma tributaria liderada por el "Súper IVA" podría traer beneficios concretos a corto plazo. Según Giordano, la simplificación del sistema permitiría reducir el gasto público y mejorar la calidad del Estado, al mismo tiempo que aumentaría la competitividad económica en el país.

Si bien los beneficios son claros para la simplificación administrativa, la implementación efectiva del "Súper Iva" requerirá un consenso amplio entre las distintas partes involucradas.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar