El oficialismo en la Cámara de Diputados de la Nación ratificó este martes el DNU del presidente Javier Milei que establece el acuerdo por un nuevo endeudamiento con el Fondo Monetaria Internacional (FMI). La aprobación fue con 129 votos positivos, 108 negativos y 6 abstenciones.
La iniciativa fue apoyada por La Libertad Avanza (LLA), PRO, UCR, Coalición Cívica, Innovación Federal, Producción y Trabajo y la mitad de Encuentro Federal. La representación platense tuvo distinta actitud en función de pertenencia a los distintos bloques.
Así, Carolina Piparo, representante de La Libertad Avanza, fue la única que votó a favor de avalar el DNU, alineándose con la postura de su espacio político.
Dos de los diputados platenses -en tanto- se ubicaron en el medio de la polarización y formaron parte del grupo de seis que decidieron abstenerse. Se trata de Martín Tetaz, también de la Unión Cívica Radical, y de Florencio Randazzo, del bloque Hacemos Coalición Federal.
Votación Diputados acuerdo FMI.avif
El resultado de la votación en Diputados, que avaló el DNU que avanza con el acuerdo con el FMI
En contra del acuerdo votaron el radical Pablo Juliano y los tres representantes platenses de Unión por la Patria: Victoria Tolosa Paz, Carlos Castagneto y Máximo Kirchner votaron en contra de la suspensión.
A diferencia de la votación de las suspensión de las PASO, cuando Tolosa Paz se abstuvo y Kirchner y Castagneto votaron por la negativa, esta vez hubo coincidencia entre los tres peronistas.
Aval para el acuerdo con el FMI
El oficialismo logró imponer su número con los aliados al gobierno y se aprobó el DNU que establece el acuerdo por un nuevo endeudamiento con el FMI. De ese modo, de acuerdo a lo que establece la legislación, con la decisión de la cámara baja quedó blindado el decreto que habilita al gobierno nacional a firmar un nuevo acuerdo con el FMI pese a que no se conocen detalles del monto y las condiciones.