Patricia Bullrich será la ministra de Seguridad de Javier Milei. La decisión se confirmó este jueves en medio de una ola de novedades vinculadas con el gabinete del gobierno que asume el 10 de diciembre.
La información surgió entorno del presidente de la Nación electo, que indicó que la actual jefa del PRO, que fue tercera en las últimas elecciones presidenciales como candidata de Juntos por el Cambio, se hará cargo del mismo ministerio que encabezó de 2015 a 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri.
Parte de las gestiones para el desembarco de Bullrich en el gobierno libertario fueron encabezadas por el propio expresidente, quien se encuentra en Arabia Saudita. Las versiones que circularon este jueves indican que Macri y su exministra de Seguridad tuvieron un contacto virtual donde se conversó sobre la incorporación al gabinete como producto de la sociedad política gestada después de las elecciones generales del 22 de octubre.
En el denominado pacto de Acassuso, dos días después de que Juntos por el Cambio quedara afuera del balotaje, Bullrich coordinó un encuentro con Milei en la casa de Macri, en esa localidad del norte bonaerense. Fue la cumbre en la que se definió el apoyo del PRO duro al candidato de La LIbertad Avanza.
Javier-Milei-Patricia-Bullrich-TN.png
Patricia Bullrich y Javier Milei
La ex candidata presidencial había dicho que no quería regresar, pero finalmente decidió hacerlo para consolidar la alianza política con La Libertad Avanza, que había entrado en una nebulosa ante la ausencia de propuestas a macristas y bullrichistas de sumarse al gabinete.
Con Macri de viaje en el exterior, las negociaciones entre libertarios y “halcones” del PRO entraron en una nueva fase de definiciones. De por sí, Luis “Toto” Caputo, ex secretario de Finanzas y ex titular del Banco Central durante la gestión de Macri, aparece como el supuesto titular del Ministerio de Economía, mientras que Omar Yasin, abogado laboralista del PRO que asesoró a Bullrich, está mencionado como el posible secretario de Trabajo dentro del Ministerio de Capital Humano.
Bullrich derrota elecciones macri.jpg
Bullrich y Macri, la noche en que Juntos por el Cambio quedó tercero en las elecciones generales
“Si me lo ofrecen y me dicen que no hay otra alternativa, bueno, lo acepto”, afirmó Bullrich en declaraciones a la señal TN, aunque aclaró: “Formalmente nadie me propuso nada cara a cara”. Y agregó: “No creo que eso sea un debate, si me ofrecen o no. Lo importante es ver cómo se constituye el gobierno y la gobernabilidad. Esos son los temas importantes de discutir”.
La titular del PRO admitió que rechaza la posible fusión de Seguridad y Defensa, como impulsaban algunos sectores de La Libertad Avanza cercanos a la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel.