La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP) resolvió aceptar la oferta salarial del gobierno bonaerense en paritarias, el cual contempla un incremento del 5% en dos tramos y reapertura en octubre. Desde el gremio de la salud destacaron que la paritaria sigue abierta y habrá mesas técnicas para discutir demandas estructurales.
La decisión la tomó por amplia mayoría el Congreso Provincial de Delegados que sesionó este viernes Se resolvió aceptar la oferta salarial presentada por el Ejecutivo bonaerense para los trabajadores y trabajadoras de la Ley de Carrera Hospitalaria 10.471.
El acuerdo establece un aumento del 5% en dos tramos: 2,5% en agosto y 2,5% en octubre, tal como ya se estableció con estatales y docentes. Además, se incluyó una cláusula de revisión en septiembre y la reapertura de las negociaciones en octubre.
CICOP asamblea
La aceptación de la oferta en paritarias se aprobó por amplia mayoría en el Congreso de CICOP
Los reclamos de CICOP
El presidente de CICOP, Pablo Maciel, explicó que el acuerdo se aprobó tras un extenso debate en hospitales y centros de salud. Entre los puntos resaltados, indicó que la base de cálculo utilizada es el salario de julio 2025 y que se reclamó un aumento diferencial para los cargos iniciales en planta y residencias.
“Con esta negociación hemos logrado sostener el salario por encima de la inflación durante todo el año, aunque seguimos reclamando mejores condiciones para jerarquizar la tarea y evitar el pluriempleo”, señaló Maciel.
Médicos salud prepagas.jpg
La suba impactará en todas las categorías e incluye dos cuotas de 2,5% en agosto y octubre
¿Cuánto cobrarán los médicos?
El siguientes es el nuevo esquema salarial con tres cargos testigos
-
Un ingresante con 36 horas, guardia y Bonificación por Trayectoria Formativa percibirá:
- $1.381.723 en agosto
- $1.428.639 en octubre
-
Con 48 horas, dedicación exclusiva y la misma bonificación:
- $1.973.343 en agosto
- $2.036.459 en octubre
-
Un residente de primer año con guardias en zonas de baja cobertura:
- $1.398.294 en agosto
- $1.458.504 en octubre
Pablo Maciel CICOP
El secretario general de CICOP, Pablo Maciel
Mesas técnicas y demandas estructurales
El gremio valoró que la paritaria continúe abierta y confirmó la convocatoria a mesas técnicas el 11 de septiembre, donde se avanzará en tres temas pendientes:
- Incorporación de nuevas profesiones y especialidades al régimen de 48 horas con Bloqueo (“Más Cuidados, Más Salud”).
- Ampliación de la Bonificación por Trayectoria Formativa a otros sistemas de residencias y concurrencias.
- Creación de un mecanismo permanente de Pase de Ley por concurso.
En el mismo Congreso, los delegados también aprobaron por amplia mayoría la Memoria y Balance 2024 junto con la política gremial para el próximo período.