sábado 14 de junio de 2025

Muchos bancos ya no ofrecen plazos fijos UVA en sus canales virtuales

Tras la reducción de la tasa de interés por parte del BCRA, los plazos fijos UVA se habían convertido en la opción más rentable pero no es posible hacerlos.

--:--

En ese entonces, desde el BCRA señalaron que era necesario que "el sistema bancario continúe ofreciendo al público depósitos a plazo fijo ajustables por UVA" y que eso era clave para otorgarle previsibilidad a la disponibilidad de los recursos. En paralelo, decidió eliminar la tasa mínima de precancelación que regía para estos instrumentos.

Lee además

Según explicó el economista Fedrico Zirulnik, del Centro de Estudios Económicos Scalabrini Ortiz, al diario Ámbito Financiero, "la decisión del BCRA parece ir en línea con la reticencia de los bancos a ofrecer estos instrumentos a sus clientes como mecanismo de cobertura contra la inflación".

Banco Provincia homebanking.jpg
Los bancos ya no ofrecen plazos fijos UVA en sus canales virtuales.

Los bancos ya no ofrecen plazos fijos UVA en sus canales virtuales.

Ahora, la novedad es que muchas entidades bancarias, tanto privadas como públicas, dejaron de ofrecer los plazos fijos UVA en sus canales virtuales de atención. Según pudo constatar 0221.com.ar, los bancos Santander, Macro, Patagonia, Hipotecario, Provincia y Nación solo brindan la posibilidad de hacer plazos fijos tradicionales en sus homebankings y en sus aplicaciones para celulares. Cabe aclarar que, en el caso del Nación, la opción está vigente pero, al seleccionarla, el sistema no permite avanzar. El banco Credicoop, en tanto, sigue ofreciendo la opción.

Dicho plazo fijo rinde inflación +1 y eso hace que sea mucho más atractivo que el tradicional, dado que la tasa nominal anual (TNA) pasó del 133% al 110%, lo que equivale a un 9% mensual. Hasta ahora, el rendimiento era del 11% y los bancos podían colocar los pesos en las Leliq, que cubrían ese interés, pero hoy ya no tienen esa opción.

créditos UVA.jpg

En consecuencia, la única cobertura efectiva contra inflación que quedaba para ofrecer al ahorrista es el UVA, pero los bancos quedan descalzados a la hora de garantizar la rentabilidad al ahorrista con los bonos y letras que hoy le ofrece el Gobierno como respaldo porque rinden por debajo de la expectativa inflacionaria. En consecuencia, se resistían a ofrecerlo.

Ahora la duda que surge es si las demás entidades bancarias con sucursales en La Plata (Galicia, ICBC, Citibank, Supervielle y HSBC, entre otras) ofrecen plazos fijos UVA en sus canales virtuales o si es posible conformarlo personalmente al banco o si esta opción de ahorro ha desaparecido por completo.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar