domingo 20 de abril de 2025

Los docentes se reúnen para definir si van al paro y si arrancan o no las clases

Los docentes fijarán su posición sobre el conflicto que mantienen con el Gobierno nacional por la eliminación del Fondo de Incentivo Docente y las paritarias.

--:--

La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) se reunirá este jueves en un congreso extraordinario para definir medidas en torno al inicio de clases, luego de que el Gobierno nacional convocara a los gremios a paritaria nacional para el próximo martes.

El encuentro será a las 11 en la sede del gremio, ubicado en Chile 654 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). "Las clases empiezan el 26 de febrero en la mayoría de las provincias. Tendremos un congreso de CTERA el próximo jueves para definir medidas luego de que hemos insistido en la necesidad de que nos convoquen a la paritaria", explicó la secretaria general del gremio, Sonia Alesso, al anunciar el llamado al congreso.

Lee además

La reunión se realizará a horas de que el gobierno nacional convocara a los gremios con representación nacional a una reunión para el martes 27 a las 18 en la avenida Leandro N. Alem 650, Piso 18 de CABA. El llamado se concretó en medio del conflicto que mantiene Nación con el sector docente debido a la eliminación del Fondo de Incentivo Docente y también a la amenaza de declarar a la educación como servicio esencial y, de esta manera, evitar los paros.

Sonia Alesso 2 ctera.jpg
Sonia Alesso, presidenta de la CTERA.

Sonia Alesso, presidenta de la CTERA.

En este marco de conflictividad, CTERA definirá los pasos a seguir este jueves y sigue latente la posibilidad de que haya paro el lunes, día en que arrancan las clases en la mayoría de las provincias del país. Los gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT), en tanto, decidieron suspender el paro que habían lanzado para el lunes, luego de que el gobierno convocara a reunión para el próximo martes para discutir un piso salarial nacional.

Las autoridades de Ctera -encabezadas por Sonia Alesso- se reunieron en las últimas horas con los diputados nacionales de Unión por la Patria (UxP), quienes le mostraron su apoyo por el recorte al sector docente. "Nos reunimos con UxP y Hacemos (Coalición Federal) y pedimos una reunión con la UCR y otros bloques para informar sobre la situación educativa y el tema de la no convocatoria a paritaria y el rendimiento de los fondos que se deberían mandar de educación a las provincias", señaló Alesso sobre el encuentro con el presidente del bloque, Germán Martínez; el diputado y sindicalista docente Hugo Yasky y sus pares de bancada Máximo Kirchner, Blanca Osuna, Pablo Carro y Sergio Palazzo.

Escuela alumnos docentes.JPG
Los docentes definirán este jueves si harán o no un paro nacional durante el primer día de clases del año.

Los docentes definirán este jueves si harán o no un paro nacional durante el primer día de clases del año.

"Nosotros estamos viendo es una situación muy compleja en la mayoría de las jurisdicciones porque los gobiernos provinciales se tuvieron que hacer cargo del pago del Fondo de Incentivo Docente y algunos del Fondo Compensador", agregó y subrayó que el Fondo de Incentivo Docente "se pagó desde el año 1998 a la fecha; lo pagaron todos los gobiernos y todos los gobiernos lo prorrogan porque es una ley".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar