martes 25 de marzo de 2025

La UTA acordó salarios, sumó un bono y se desactivó el paro de micros

El gremio llegó a un acuerdo con las cámaras del sector tras una extensa negociación. Amenazaban con un paro que podía afectar a La Plata.

--:--

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) llegó un acuerdo salarial con las cámaras del sector que elevará el sueldo básico de los choferes de colectivo a $737 mil en enero y a $987 en febrero. Además, acordó una suma fija por única vez de $390 mil para todo el personal de conducción, a pagar en dos cuotas: una de $140 mil el 20 de febrero y otra de $250 mil el 15 de marzo.

Tras una extensa negociación y amenazas de paro que podían afectar el servicio en La Plata y la región, las cámaras del sector (AAETA, CETUBA, CTPBA y CEUTUPBA) llegaron a un acuerdo después que la Secretaría de Transporte aceptara actualizar la estructura de costos vigentes, que contemplan puntos el precio del gasoil y el tipo de cambio, entre otros puntos.

Lee además

El acta tiene una cláusula por inflación que obliga a las empresas y los gremios a retomar las negociaciones después del 15 de marzo, una vez que haya sido difundida la inflación de febrero por parte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INDEC).

Micros Colectivos (2).JPG
La UTA y la empresas cerraron la paritaria y no habrá paro

La UTA y la empresas cerraron la paritaria y no habrá paro

Entre otras cosas, los trabajadores reclamaban que se componga el poder adquisitivo perdido en los últimos meses, mientras los empresarios se quejaron porque los subsidios estatales son insuficientes para cubrir los reiterados aumentos en los combustibles.

En tanto, las cámaras empresarias de colectivos del AMBA manifestaron su preocupación "ante la falta de aplicación de la actualización tarifaria" autorizada por el Gobierno y que fue frenada por la Justicia.

En este sentido, remarcaron que la Ciudad de Buenos Aires y Provincia tienen una de las tarifas más bajas del país y que los subsidios se actualizaron por última vez en agosto de 2023. Ante esta situación apuntaron que "no cubren la diferencia entre el costo del boleto y el costo real para operar".

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar