Desde la Secretaría de Transporte de la Nación informaron en las últimas horas que el plazo para registrar la tarjeta SUBE de manera presencial es hasta el 31 de marzo. Mientras tanto, no se aplicarán las tarifas más elevadas a quienes no hayan realizado este trámite.
Para sumar posibilidades, además de los canales digitales y los Centro de Atención SUBE, desde la semana pasada se desarrollan operativos territoriales SUBE en las terminales ferroviarias de Once, Tigre y Morón para asistir a las personas que necesitan registrar su tarjeta. En La Plata hay dos docenas de lugares en los que se puede llevar a cabo esta acción.
Las personas que aún no tengan registrada la tarjeta SUBE pueden nominalizar sus tarjetas a través de los principales canales, que son la Web; la App SUBE, el chat SUBi al Whatsapp (1166777823), el teléfono al 0800-777-7823 (opción 3) o los Centros de Atención SUBE de Retiro, Constitución, La Plata, Ezeiza, Moreno y San Miguel. También se puede realizar el trámite de registro en las UGS (Unidades de Gestión SUBE). A través de este enlace el usuario podrá saber cuál es la más cercana a su domicilio.
Después del 31 de marzo los canales virtuales permanecerán abiertos para continuar con el registro y contar con el beneficio de abonar la tarifa de menor valor.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/TarjetaSUBEok/status/1755695986297454742&partner=&hide_thread=false
Es importante remarcar que la nominalización de la tarjeta SUBE, además de evitar la tarifa más elevada desde el 1 de abril, también permite recuperar los saldos en caso de robo, rotura o extravío de sus tarjetas SUBE y permitirá el acceso a la Red SUBE, que descuenta el 50% del valor del segundo viaje y el 75% a partir del tercero que se realicen en un lapso de 2 horas.
Además de los puntos SUBE oficiales, se puede comprar saldo desde las aplicaciones app SUBE o la app Carga SUBE, homebanking o billeteras virtuales. Luego se debe acreditar la carga apoyando la SUBE en una Terminal Automática, un celular con sistema operativo Android 6 o superior y tecnología NFC en la nueva app SUBE, y con Carga a Bordo en las validadoras de los colectivos en aquellas localidades en las que se encuentra disponible la funcionalidad.
Tarjeta SUBE (5).jpeg
Después del 31 de marzo sólo quedará la posibilidad de registrar la SUBE de manera virtual
No necesitan hacer ningún trámite quienes ya tienen su tarjeta SUBE principal a su nombre o las personas que ya cuentan con Tarifa Social Federal. Son casos en los que es innecesario volver a registrarse y que pueden comprobar la titularidad de la tarjeta a través de este enlace.
Es importante aclarar que se deben desestimar todo tipo de publicaciones difundidas en redes sociales que no sean oficiales y que llamen a la ciudadanía, fuerzas de seguridad, docentes, personal de salud o cualquier tipo de profesión u oficio a realizar algún trámite relacionado a la tarjeta SUBE. Sólo los canales oficiales darán a conocer los requisitos necesarios para acceder a los distintos beneficios.
Cola para registrar la SUBE (1).jpeg
La tarjeta SUBE se podrá registrar hasta el 31 de marzo y en todo este lapso no se cobrará de más a quienes no realicen el trámite.
LOS LUGARES PARA REGISTRAR LA SUBE EN LA PLATA
Estos son los puntos disponibles para realizar el registro de la tarjeta SUBE de manera presencial en varios puntos de nuestra ciudad, hasta el 31 de marzo:
- Casco Urbano: Terminal de Ómnibus. Lunes a viernes de 10 a 15.
- Casco Urbano: Calle 12 y 51. Lunes a viernes de 9 a 14.
- Casco Urbano: Calle 25 y 75. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Casco Urbano: Calle 44 entre 196 y 197. Lunes a viernes de 8 a 16.
- Melchor Romero: Calle 169 entre 518 y 519. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Arana: 131 entre 636 y 637. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Lisandro Olmos y Etcheverry: Calle 53 y calle 229. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Abasto: Calle 516 bis entre 210 y 211. Lunes a viernes de 8 a 13.
- Hernández: Avenida 25 entre 512 y 513. Lunes a viernes de 8 a 17.
- El Peligro: Ruta 2 km 44,5 y 420. Lunes a viernes de 8 a 17 y sábados de 8 a 13.
- Arturo Seguí: Calle 145 esquina 415. Lunes a viernes de 7 a 13.
- Villa Elvira: Calle 659 entre 12 y 13. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Villa Elisa: Centenario entre 43 y 44. Lunes a viernes de 8 a 14.
- Los Hornos: Calle 137 entre64 y 65. Lunes a viernes de 8 a 12 .
- Joaquín Gorina: Calle 140 bis esquina 489. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Gonnet: 10 y 491 N° 1115. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Gonnet: Calle 494 y 15 bis. Lunes a viernes de 8 a 17.
- San Carlos: Calle 137 esquina 32. Lunes a viernes de 8 a 17.
- City Bell: Calle 144 entre 454 y 456 Nº 1382. Lunes a viernes de 8 a 14.
- City Bell: Calle 481 entre12 y 13. Lunes a viernes de 8 a 17.
- City Bell: Cantilo 1337 entre 19 y 20. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Tolosa: Calle 528 bis entre 2 bis y 3. Lunes a viernes de 8 a 17.
- Ringuelet: Calle 7 N° 2180 entre 511 y 512. Lunes a viernes de 8 a 17.
- San Carlos: Calle 146 entre 531 y 32. Lunes a viernes de 8 a 17.