jueves 20 de marzo de 2025

¿Dónde y cómo se puede registrar la SUBE en La Plata para no pagar de más?

En medio de las quejas para registrar la tarjeta, el Gobierno indicó cuáles son los canales disponibles para hacer el trámite en La Plata y el AMBA.

--:--

El último martes entraron en vigencia las nuevas tarifas de los micros y los trenes en La Plata y el resto del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y con ello creció el interés por registrar las tarjetas SUBE para evitar pagar los recargos previstos para quienes no lo hayan hecho. En ese marco, la Secretaría de Transporte de la Nación indicó cuáles son todos los canales abiertos para completar el trámite, que se puede realizar de manera virtual o presencial.

El Gobierno argentino dará tiempo hasta el 31 de marzo, inclusive; para que los pasajeros revisen si tienen la SUBE "nominalizada" o no y puedan completar el trámite de registro. A partir del 1° de abril, en tanto, quienes no las hubieran anotado a su nombre deberán pagar una tarifa extra en cada boleto hasta que cumplan con ese requisito.

Lee además

El registro, según se detalló, puede realizarse a través de la página web de la propia tarjeta, pero ese canal virtual se vio afectado por la alta demanda de personas que ingresaron en los últimos días de manera simultánea. Con serias demoras y hasta la caída del sitio, las quejas de los usuarios se multiplicaron y es por eso que las autoridades nacionales dieron a conocer otras alternativas para hacerlo: a través del WhatsApp 11 6677-7823, de lunes a viernes de 8 a 20; o bien de manera presencial en diferentes puntos de registro.

Tarjeta SUBE
Es necesario registrar la tarjeta SUBE para no pagar doble el boleto del micro

Es necesario registrar la tarjeta SUBE para no pagar doble el boleto del micro

Según se indicó, quienes quieran completar el trámite de registro de manera presencial podrán acercarse a la Terminal de Ómnibus de La Plata y las estaciones de Retiro, Constitución, Ezeiza, Moreno y San Miguel, pero también se podrá hacer en de las Unidades de Gestión de SUBE (UGS).

De esta manera, en la ciudad los puntos disponibles para hacer este trámite son los siguientes:

  • Casco Urbano: Terminal de Ómnibus. Lunes a viernes de 10 a 15.
  • Casco Urbano: Calle 12 y 51. Lunes a viernes de 9 a 14.
  • Casco Urbano: Calle 25 y 75. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Casco Urbano: Calle 44 entre 196 y 197. Lunes a viernes de 8 a 16.
  • Melchor Romero: Calle 169 entre 518 y 519. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Arana: 131 entre 636 y 637. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Lisandro Olmos y Etcheverry: Calle 53 y calle 229. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Abasto: Calle 516 bis entre 210 y 211. Lunes a viernes de 8 a 13.
  • Hernández: Avenida 25 entre 512 y 513. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • El Peligro: Ruta 2 km 44,5 y 420. Lunes a viernes de 8 a 17 y sábados de 8 a 13.
  • Arturo Seguí: Calle 145 esquina 415. Lunes a viernes de 7 a 13.
  • Villa Elvira: Calle 659 entre 12 y 13. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Villa Elisa: Centenario entre 43 y 44. Lunes a viernes de 8 a 14.
  • Los Hornos: Calle 137 entre64 y 65. Lunes a viernes de 8 a 12 .
  • Joaquín Gorina: Calle 140 bis esquina 489. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Gonnet: 10 y 491 N° 1115. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Gonnet: Calle 494 y 15 bis. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • San Carlos: Calle 137 esquina 32. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • City Bell: Calle 144 entre 454 y 456 Nº 1382. Lunes a viernes de 8 a 14.
  • City Bell: Calle 481 entre12 y 13. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • City Bell: Cantilo 1337 entre 19 y 20. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Tolosa: Calle 528 bis entre 2 bis y 3. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • Ringuelet: Calle 7 N° 2180 entre511 y 512. Lunes a viernes de 8 a 17.
  • San Carlos: Calle 146 entre 531 y 32. Lunes a viernes de 8 a 17.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar