El Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 le concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, quien fue condenada a seis años de prisión por corrupción en la causa conocida como “Vialidad”. La decisión se produce días después de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificara la sentencia en su contra.
Según trascendió, la defensa de la exmandataria solicitó que la detención se cumpliera en su departamento ubicado en la calle San José 1.111, en el barrio porteño de Monserrat. El tribunal accedió al pedido, aunque impuso una serie de condiciones estrictas para garantizar el cumplimiento de la pena.
Una de las medidas establecidas por el tribunal es la utilización de una tobillera electrónica. En la resolución se ordena: “a la Dirección de Asistencia a Personas Bajo Vigilancia Electrónica dependiente de la Subsecretaría de Asuntos Penitenciarios del Ministerio de Seguridad Nacional, la colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico”.
Cristina Kirchner.jpg
Cristina Kirchner, este martes en el balcón de la calle San José al 1.111
Con esta decisión, Cristina no deberá presentarse este martes en los tribunales federales de Comodoro Py para comenzar el cumplimiento efectivo de su condena. Además, se informó que se reforzaron las medidas de seguridad en dicho complejo judicial por disposición de la Cámara de Casación, ante la expectativa generada por el avance del proceso judicial.
Así será la detención de Cristina Kirchner
Según la resolución, la resolución ordena también la “colocación de un dispositivo de vigilancia electrónico" en el domicilio indicado y se dejó sin efecto la citación para este miércoles que” fuera cursada a la condenada el pasado 10 de junio”.
También se le impusieron a la ex mandataria reglas de conducta como “permanecer en el domicilio fijado, obligación que no podrá quebrantar salvo en situaciones excepcionales de fuerza mayor que deberá justificar debidamente” y que “por fuera de estos supuestos, deberá requerir y obtener la autorización previa del tribunal, sin excepción”.
También “deberá abstenerse de adoptar comportamientos que puedan perturbar la tranquilidad del vecindario y/o alterar la convivencia pacífica de sus habitantes”.
Cristina Kirchner (2).jpg
Además, “en el plazo de 48 horas hábiles deberá presentar una nómina de las personas que integran su grupo familiar, custodia policial, profesionales médicos que la tratan asiduamente y abogados que la representan, quienes podrán acceder al domicilio donde cumplirá la pena de prisión sin necesidad de autorización judicial, debiendo requerirse y motivarse el eventual acceso de toda otra persona no incluida en ese listado”.
La resolución está firmada por los jueces de cámara Jorge Gorini y Rodrigo Giménez Uriburu; el secretario Tomás Santiago Cisneros y el juez federal Andrés Fabián Basso.
El rechazo de los fiscales
Más temprano, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola habían rechazado el pedido de prisión domiciliaria solicitado por la defensa de la expresidenta. Argumentaron que no existen fundamentos jurídicos ni razones humanitarias que justifiquen una excepción al cumplimiento de la condena en una cárcel común.
Pese a la medida, lo cierto es que finalmente fue el Tribunal Oral Federal (TOF) N°2 el que tomó la decisión sin tener en cuenta esa opinión y decidió otorgarle a Cristina Kirchner la domiciliaria y aceptar para ello el departamento del barrio de Constitución.