jueves 12 de junio de 2025

La Bancaria se suma al paro general de la CGT y el próximo miércoles no habrá bancos

La Asociación Bancaria comunicó recientemente que el 24 dejarán de trabajar al mediodía para sumarse al paro general convocado por la CGT.

--:--

"Porque no estamos dispuestos a validar un ajuste sin precedentes que recae únicamente sobre los trabajadores/as, los jubilados/as y que afecta al pueblo en su conjunto", argumentó en un comunicado el gremio de los trabajadores bancarios que encabeza Sergio Palazzo, al tiempo que confirmó que se plegarán a la protesta a partir de las 12.

Lee además

Según explicaron, consideran que "el ajuste lo deben pagar los poderosos, el poder real, los grandes grupos económicos, los que siempre e históricamente fueron los mayores beneficiados en la Argentina y que ahora, en su voraz y desmedido apetito, pretenden siempre más". En esa misma línea agregaron que "el Estado debe garantizar la igualdad y proteger siempre al más débil, para que no se vean cercenados sus derechos".

"No se está en igualdad de condiciones si nadie regula ni garantiza equilibrio en una negociación entre partes, cualquiera sea la índole", sentenciaron los representantes sindicales que, según indicaron, la protesta solo afectará a las últimas dos horas de atención bancaria en la provincia de Buenos Aires, donde rige el horario de verano y las entidades operan de 8 a 14.

Asociación Bancaria La Bancaria.jpg
La Asociación Bancaria marchará con otras decenas de agrupaciones durante el paro general del 24 de enero.

La Asociación Bancaria marchará con otras decenas de agrupaciones durante el paro general del 24 de enero.

La Bancaria se mostró "en contra de todas y cada una de las medidas anunciadas y propuestas por el Gobierno" y añadió que ello se debe al hecho de que "implican pérdidas de derechos, de puestos de trabajo, de independencia económica, sumado a privatizaciones indiscriminadas", destacando además que en el caso de los bancarios esto los afecta directamente por lo que le compete al Banco Nación y todas sus empresas vinculadas, como el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) y la Casa de la Moneda.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar