jueves 21 de agosto de 2025

La abogada de una de las víctimas del fentanilo destacó que el informe de la Corte Suprema refuerza el reclamo

La pericia de la Corte Suprema establece un vínculo entre el fentanilo de HLB Pharma y las muertes, según la abogada de las víctimas.

--:--

El informe de la Corte Suprema refuerza la responsabilidad penal por las muertes causadas por el fentanilo contaminado, según explicó la abogada Adriana Francese. La pericia determinó un nexo entre el lote de HLB Pharma y los decesos, confirmando que el fentanilo contribuyó de manera significativa a las muertes de al menos doce personas.

Francese, familiar de una de las víctimas y representante legal, señaló que el informe forense destaca que el fentanilo adulterado agravó la condición clínica de los pacientes, convirtiéndose en un factor decisivo en el desenlace fatal. La abogada insistió en que la relación causal está científicamente comprobada.

Lee además

La abogada explicó que las querellas sostienen que la responsabilidad penal podría ir más allá de la negligencia, sugiriendo que el caso podría ser calificado como homicidio doloso o culposo. Según la abogada, los responsables en HLB Pharma sabían de las alertas previas y continuaron produciendo el fentanilo contaminado. "No hay dudas de que conocían el riesgo", indicó.

El informe del Cuerpo Médico Forense sobre el fentanilo

El Cuerpo Médico Forense, dependiente de la Corte Suprema, presentó un informe que analizó las historias clínicas de pacientes fallecidos tras recibir tratamiento con el fentanilo de HLB Pharma. Aunque no se pudo establecer un "nexo causal directo" con todas las muertes, se concluyó que el fentanilo fue un factor agravante relevante en al menos doce casos.

Ernesto kreplak juez_0003 (2).JPG
El juez Ernesto Kreplak solicitó allanamientos y detenciones en la causa por fentanilo contaminado

El juez Ernesto Kreplak solicitó allanamientos y detenciones en la causa por fentanilo contaminado

Sobre las irregularidades en la producción y control del fentanilo, Francese remarcó que se habían emitido 139 alertas. Sin embargo, las autoridades no tomaron medidas adecuadas para evitar más muertes. La abogada señaló que se debía haber clausurado el laboratorio para prevenir nuevas tragedias.

Además, la abogada subrayó que las autoridades del Instituto Nacional de Medicamentos (INAME), responsables del control de medicamentos, no actuaron con la urgencia requerida. "Muchas de estas muertes se podrían haber evitado si se hubiera actuado con más severidad", concluyó.

Detuvieron al director de HLB Pharma y más implicados

El juez federal Ernesto Kreplak ordenó este miércoles la detención del empresario Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma. Además, Kreplak solicitó los arrestos de Nilda Furfaro -madre del empresario, que es accionista y vicepresidenta de HLB Pharma-, el director general de ambos laboratorios, Javier Tchukran, los directores técnicos de Ramallo, Carolina Ansaldi y Víctor Boccaccio, y el director técnico de HLB, José Antonio Maiorano.

También pesan pedidos de detención para los accionistas y autoridades del laboratorio Ramallo, su presidente Horacio Tallarico y su director suplente, Rodolfo Labrusciano. Además, Kreplak solicitó una serie de allanamientos que comenzaron a se llevados adelante este mismo miércoles y están a cargo de la Gendarmería y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar