En el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona, un testimonio podría poner en aprietos a la psiquiatra Agustina Cosachov. Este jueves, en una nueva audiencia, el vecino y médico Colin Campbell Irigoyen, quien intentó reanimar al astro, podría aportar detalles que complican la situación de la profesional.
Aquel trágico 25 de noviembre de 2020, Campbell Irigoyen fue llamado por la seguridad del Barrio San Andrés para acudir a la casa de Maradona tras recibir un código rojo. Al llegar, encontró a una enfermera realizando maniobras de reanimación y a un custodio administrando respiración boca a boca. Sin embargo, según su relato inicial, Cosachov estaba al lado de la cama, pero no estaba interviniendo. "Cosachov estaba al lado de la cama, pero no estaba haciendo nada", afirmó Campbell Irigoyen en su declaración anterior.
El especialista explicó también que, al ingresar, le informaron que Maradona había sido visto en la mañana, había desayunado y luego se encerró en su habitación, pero cuando lo encontraron ya no tenía signos vitales. Esta información le habría llegado de la psiquiatra o de la enfermera, aunque no pudo precisar con certeza quién lo dijo.
descarga.jpg
Este jueves, declara el vecino de Diego Maradona que intentó reanimarlo y podría complicar a la psiquiatra con su testimonio.
El médico detalló que, al revisar a Maradona, notó que estaba muy frío y que ya hacía un tiempo que no presentaba signos vitales. "Desde que entré hasta que llegó la primera ambulancia, pudieron haber pasado entre 10 y 15 minutos, pero no lo puedo precisar con exactitud", relató Campbell Irigoyen, quien explicó que continuó con las maniobras de reanimación, pero sin éxito.
Avanza el juicio oral por la muerte de Maradona
En las primeras audiencias del proceso también testificó el médico clínico de la ambulancia del servicio de emergencias +Vida, Juan Carlos Pinto, y coincidió con Campbell Irigoyen en que Maradona estaba sin pulso y en asistolia, es decir, sin actividad eléctrica en el corazón. Según declaró, al llegar, los médicos que estaban en la habitación ya estaban realizando maniobras de reanimación y habían determinado la falta de actividad cardíaca.
A medida que el juicio avanza, los testimonios de médicos y profesionales que intervinieron en el momento de la emergencia siguen siendo clave. Las declaraciones de Campbell Irigoyen podrían tener un impacto significativo en la situación legal de Cosachov, quien hasta ahora había sido una de las principales implicadas en el caso.
Este jueves, se espera que el vecino y médico reafirme su testimonio ante los jueces, mientras se siguen sumando detalles sobre la fatalidad de la muerte de Maradona y la actuación de los profesionales a su alrededor. El juicio está a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal N°3 de San Isidro, integrado por los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach.
el-juicio-esta-a-cargo-del-tribunal-oral-en-lo-MBMI57HMZVHLPJIQPLZDE7BUIE.jpg
Por la muerte de Maradona, están imputados por “homicidio simple con dolo eventual” el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el enfermero Ricardo Almirón, el psicólogo Carlos Díaz, el jefe de los enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora Nancy Edith Forlini. Además, la enfermera Gisella Dahiana Madrid será juzgada bajo la misma carátula en un juicio por jurados, cuya fecha se definirá en la segunda mitad del año.