El presidente Javier Milei habló por primera vez sobre la polémica en torno a la criptomoneda $Libra, que se desplomó tras su difusión en redes sociales. En una entrevista en el canal Todo Noticias (TN), el mandatario rechazó las acusaciones de estafa y minimizó la cantidad de afectados, asegurando que solo 5 mil personas estuvieron involucradas, la mayoría extranjeras.
En su descargo, el mandatario dijo que fue engañado y que, a partir de esta experiencia, cerrará su círculo para que no vuelva a suceder: “Yo obré de buena fe. Pero tengo que aprender. Esto me enseñó que tengo que poner filtros. Tendré que levantar murallas y que sea más difícil acceder a mí”.
También, Milei le bajó el precio a la cantidad de personas que fueron perjudicadas por la caída de la criptomoneda, al afirmar que no fueron 44 mil personas los perjudicados y que la cifra real no supera las 5 mil. Según sus palabras, la gran mayoría de los inversores eran chinos y estadounidenses, con escasa participación de argentinos.
Al referirse al riesgo que asumieron los inversores que compraron la moneda luego de su difusión, Milei comentó: “Son traders de volatilidad. Es como que alguien va y juega a la ruleta rusa y le tocó la bala”.
Javier Milei con Jony Viale.avif
Javier Milei habló por primera vez sobre la polémica en torno a la criptomoneda $Libra.
Javier Milei negó haber recibido dinero a cambio de la difusión
Sobre su relación con el creador de la criptomoneda, el Presidente detalló que conoció a Hayden Davis en un evento fintech en octubre de 2024, donde le propuso una estructura para financiar a emprendedores. “Me pareció una herramienta interesante”, aseguró Milei, quien defendió la intención de fomentar el acceso al financiamiento.
Milei con joni viale (1).jpg
Milei rechazó los pedidos de juicio político en su contra impulsados por sectores de la oposición.
En cuanto a las denuncias judiciales, el Presidente aseguró que su gobierno pidió la intervención de la Oficina Anticorrupción para esclarecer el caso. “Nosotros ahora pedimos la intervención de la oficina anticorrupción, que investigue a todos, hasta a mí mismo, eso nunca pasó”, remarcó.
Milei negó haber recibido dinero a cambio de la difusión del token y reiteró que no tuvo participación en la organización del proyecto. “El propio Davis dice que no tengo nada que ver, que no me llevo un mango de todo esto”, afirmó.
Las consecuencias luego del escándalo
Milei aseguró que la controversia no afectará su imagen ni su respaldo popular. “Si estuviéramos en una situación complicada, no podríamos pisar la calle y en lugar de eso le generamos problemas a los custodios”, expresó.
Javier Milei (1).avif
Javier Milei detalló que conoció a Hayden Davis en un evento fintech en octubre de 2024.
El mandatario concluyó que, pese a la polémica, su gobierno continuará enfocado en la estabilidad económica y en sus reformas estructurales. “Yo no me tomo la cosa como si fuera presidente, para mí esto es un trabajo”, sentenció.
Las críticas de Javier Milei a la oposición
Milei rechazó los pedidos de juicio político en su contra impulsados por sectores de la oposición y arremetió contra Cristina Kirchner. “Va a ser el séptimo pedido de juicio político. Vos sabés que el kirchnerismo nunca explicó qué pasó con los 600 millones que se llevó a Santa Cruz”, disparó.
Asimismo, cuestionó la gestión económica de gobiernos anteriores y aseguró que su administración logró avances significativos. “Dije que iba a cortar la emisión monetaria y así se iba a bajar la tasa de inflación. Dije que no se negocia el equilibrio fiscal y logramos un superávit primario”, sostuvo.