El presidente Javier Milei afrontará este lunes una jornada cargada de actividades en Casa Rosada, marcada por definiciones políticas y la presentación del Presupuesto 2026. La agenda incluye la jura del flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, y la grabación de una cadena nacional que se transmitirá a las 21.
Aunque en principio el mandatario planeaba trabajar desde la Quinta de Olivos, la asunción de Catalán modificó la dinámica. A las 11.30, el vicejefe de Gabinete pasará a ocupar el lugar de Ministro del Interior, en un acto oficial que contará con la presencia de la cúpula del Gobierno.
Previo a la ceremonia, Milei encabezará la segunda reunión de mesa política reducida desde su reactivación. Estarán presentes la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el asesor Santiago Caputo; el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
A las 12, la mesa de campaña bonaerense volverá a reunirse para definir estrategias frente a las elecciones del 26 de octubre. Con la incorporación de Patricia Bullrich, se buscará ajustar la planificación de La Libertad Avanza en territorio bonaerense, donde el oficialismo sufrió una derrota por 13 puntos frente a Fuerza Patria.
Por la tarde, a las 17, el Presidente grabará la cadena nacional que se difundirá a las 21. Allí detallará los ejes del Presupuesto 2026, aunque no se esperan anuncios que impliquen inyección de liquidez en el mercado. Según trascendió, tampoco habrá aumentos por encima de la inflación en áreas sensibles como asignaciones por discapacidad, jubilaciones, universidades y hospitales.
Javier Milei viaja a Paraguay
El martes, Milei viajará a Paraguay para mantener una bilateral con su par Santiago Peña y participar de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que por primera vez se celebrará en Asunción.
El evento, que se realizará el 15 y 16 de septiembre en el Hotel Sheraton, reunirá a referentes de la derecha internacional y contará con Peña como uno de los oradores. Los tickets para asistir varían entre los 100 dólares, en modalidad general, y los 5.000 dólares, en acceso premium.
Durante su breve estadía, el Presidente también será recibido en el Congreso Nacional en una sesión de honor conjunta y podría participar en un encuentro con la Unión Industrial Paraguaya, aunque esta actividad aún no fue confirmada oficialmente.