martes 29 de julio de 2025

Javier Milei firmó una carta con EE.UU. para avanzar con la exención de visa para argentinos

Javier Milei se reunió con Kristi Noem y oficializó el pedido para que Argentina entre al Programa Visa Waiver y se facilite el ingreso de turistas a Estados Unidos.

--:--

Javier Milei se reunió en Casa Rosada con Kristi Noem, funcionaria clave del gobierno de Donald Trump, y firmó una carta de intención para sumar a Argentina al Programa Visa Waiver. El objetivo es que los argentinos puedan viajar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa. También se selló un acuerdo de seguridad.

Del encuentro participaron también la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y el canciller Gerardo Werthein. Por parte de la delegación estadounidense, acompañaron a Noem el jefe de Gabinete de la Secretaría de Seguridad, Corey Lewandowski; la encargada de Negocios en Buenos Aires, Heidi Nicole Gómez; y el asesor Robert Thomas Law.

Lee además

Según un comunicado oficial del Departamento de Seguridad norteamericano, la Argentina bajo la gestión de Milei "adoptó un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones". En ese sentido, se destacó que el país tiene actualmente "la tasa más baja de estadías vencidas por visas en toda Latinoamérica".

También se subrayó que, en los primeros cuatro meses del año, el número de argentinos que viajaron a Estados Unidos aumentó un 25% respecto al mismo período de 2024, lo que representa el mayor incremento entre los 20 países con más llegadas a territorio estadounidense.

El momento de la firma de la carta
Javier Milei junto a la secretaria del Departamento de Seguridad norteamericano Kristi Noem

Javier Milei junto a la secretaria del Departamento de Seguridad norteamericano Kristi Noem

La relación Argentina-Estados Unidos

Además de la carta de intención, se negocian otras medidas de facilitación migratoria. Una de ellas sería la posibilidad de realizar los trámites de migraciones y Aduana en los aeropuertos argentinos antes de abordar los vuelos a Estados Unidos. Este modelo ya se ha aplicado en otros países de la región, como Uruguay, y actualmente funciona con vuelos que parten desde Canadá hacia suelo estadounidense.

El Programa Visa Waiver permite a ciudadanos de países miembros ingresar a Estados Unidos por un período de hasta 90 días sin visa, ya sea por turismo o negocios. Argentina formó parte de este sistema en el pasado, pero fue excluida hace más de dos décadas.

La visita de Noem, figura clave del equipo de Donald Trump, se enmarca en una agenda más amplia de cooperación bilateral. Antes de reunirse con Milei, la funcionaria mantuvo un encuentro con Patricia Bullrich, con quien firmó un Memorando de Entendimiento para identificar prófugos requeridos por la justicia estadounidense que podrían estar en territorio argentino.

Visa Estados Unidos

Este documento involucra a varios organismos, como el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., y el Ministerio de Seguridad argentino. El objetivo es establecer un canal de colaboración en torno a casos de expulsión de ciudadanos.

Sintonía con la administración Trump

Kristi Noem lidera desde su cargo la política migratoria del expresidente Donald Trump, especialmente en lo referido a la detección y deportación de inmigrantes irregulares. Su relación con Milei comenzó meses atrás, cuando el presidente argentino viajó a Estados Unidos para recibir un premio en Mar-a-Lago, donde ambos se conocieron.

Cazadora de inmigrantes
Javier y Karina Milei en su visita a los Estados Unidos junto a Kristi Noem, conocida como la

Javier y Karina Milei en su visita a los Estados Unidos junto a Kristi Noem, conocida como la "cazadora de inmigrantes".

Por su parte, Bullrich ha intensificado en los últimos meses los lazos con funcionarios estadounidenses en materia de seguridad. "Apreciamos el liderazgo de Argentina en seguridad regional, sobre todo en la lucha contra el crimen organizado, el narcotráfico y la trata de personas", expresó días atrás Heidi Gómez Rápalo, actual Encargada de Negocios de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar