martes 29 de abril de 2025

El Gobierno prorrogó el Presupuesto 2023 para el próximo año ante el fracaso de las negociaciones en el Congreso

Es la segunda vez que el Gobierno de Javier Milei prorroga el presupuesto 2023, ante la imposibilidad de acordar con las provincias.

--:--

Luego de que la propuesta del Ejecutivo no sea tratada durante las sesiones ordinarias legislativas, ahora el presidente Javier Milei decidió prorrogar el Presupuesto 2023 para 2025. Es la segunda vez que lo hace, ya que la vigencia del último plan presupuestario de Alberto Fernández también fue extendida para el año pasado.

La medida se hizo efectiva mediante la publicación del decreto 1131/2024 en el Boletín Oficial. “Dado lo avanzado del Ejercicio Presupuestario 2024, no resulta posible definir con inmediatez y precisión las adecuaciones referidas en el artículo 27 de la Ley N° 27.701, por lo cual estas se llevarán a cabo oportunamente”, argumentó el Ejecutivo en el considerando de la norma.

Lee además

"Teniendo en cuenta tal circunstancia, y con el objeto de asegurar la continuidad y eficiencia de los servicios mínimos y esenciales a cargo de la Jurisdicciones y Entidades de la Administración Nacional, corresponde prorrogar los recursos, fuentes financieras y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2024″, justificó el Ejecutivo nacional.

Al momento de asumir la gestión, el Gobierno de Javier Milei prorrogó el Presupuesto previsto para el Ejercicio 2023 elaborado por la administración del ex presidente Alberto Fernández. Las partidas debieron reasignarse según el plan económico y de ajuste fiscal que impulsó el mandatario y todo su equipo económico.

Congreso de la Nación.avif
El Gobierno fracasó en sus intentos para que el Congreso tratara el proyecto de Presupuesto 2025.

El Gobierno fracasó en sus intentos para que el Congreso tratara el proyecto de Presupuesto 2025.

Este año, Milei presentó en septiembre el proyecto de Presupuesto 2025 y desde ese momento nunca pudo llegar a un acuerdo con la oposición para tratarlo en el Congreso. Por eso las negociaciones quedaron truncas. Es más, fueron los gobernadores de los sectores aliados quienes se resistieron a la propuesta. Y frente a esto, Milei y Caputo mantuvieron firme su negativa de no aceptar los reclamos de las provincias.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te puede interesar